Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria para presentar y aprobar la Memoria y el Balance correspondientes al año 2024. En este encuentro, se puso en valor un año de intensa actividad en el que CITIA afianzó su rol estratégico en el impulso de la Economía del Conocimiento en La Pampa.
Bajo una planificación basada en cinco ejes prioritarios, la Agencia explicó que desplegó acciones que fortalecieron el ecosistema de innovación, impulsaron el desarrollo de empresas de base tecnológica y promovieron la investigación y articularon nuevas alianzas institucionales.
Desarrollo de empresas de base tecnológica
Durante 2024, CITIA incubó 12 proyectos innovadores, logrando resultados sobresalientes como la consolidación de TELNOVA y ARBIT Ingeniería y el fortalecimiento de modelos de negocio escalables. Además, gracias a un programa de mentorías técnicas en alianza con Fundación IDEX y la Universidad Nacional del Litoral, se acompañó el crecimiento de los emprendimientos incubados.
Con el lanzamiento de capacitaciones en Industria 4.0, habilidades transversales y transformación digital, así como la realización de diagnósticos empresariales personalizados, CITIA impactó en empresas y talentos locales. Más de 310 estudiantes participaron de visitas al Polo Científico Tecnológico de La Pampa, fomentando la cultura de la innovación desde edades tempranas.
La agencia fortaleció su red de colaboración mediante convenios estratégicos con entidades como la Fundación Argentina de Nanotecnología, IDEX.la y MOEBIUS, y se integró a redes nacionales como REDPAM y RedPPar, ampliando el alcance y la proyección de sus programas de innovación.
Por primera vez, La Pampa contó con una línea exclusiva de financiamiento para proyectos de industrias y servicios basados en el conocimiento, gestionada junto al Ministerio de la Producción del gobierno de La Pampa y el CFI. Además, como Unidad de Vinculación Tecnológica, CITIA administró fondos clave para proyectos en sectores como el cáñamo industrial y la gestión pública local.
Promoción y fomento de actividades
Eventos como la Expo Conecta Futuro -que reunió a más de 2.000 visitantes, 13 empresas y 40 disertantes- y la activa participación en estudios estratégicos sobre la industria del cáñamo y la vinculación de la ciencia con el sector productivo, reflejaron el compromiso de CITIA con el desarrollo territorial sustentable.
Durante 2024, CITIA incrementó a 40 el número de empresas asociadas a su Red de Vinculación, fortaleció la participación de emprendimientos locales en el programa AWS Activate de Amazon y llevó adelante nuevos programas de formación y aceleración de talentos tech, consolidando a La Pampa como un territorio emergente en innovación y economía del conocimiento.
"CITIA reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema innovador, dinámico e inclusivo, apostando al desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de la Economía del Conocimiento en nuestra provincia", señaló la directora de la Agencia, Verónica Duarte.