La Pampa

"Los números se van a ver cada vez más abajo para los municipios"

El intendente de Arata Jorge Sosa salió precoupado de la reunión con el gobernador Ziliotto
El intendente de Arata, Jorge Sosa, salió precoupado de la reunión con el gobernador Ziliotto.Infopico
Tras la reunión con el gobernador, el intendente de Arata, Jorge Sosa, reconoció que los próximos meses serán complejos, especialmente de cara a los pagos de sueldos y aguinaldos.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El intendente de Arata, Jorge Sosa, expresó su profunda preocupación tras la reunión con el gobernador Sergio Ziliotto, quien les advirtió sobre el adverso panorama económico que se avecina. Sosa lamentó que la inminente caída de ingresos por Coparticipación y regalías petroleras afectará severamente la gestión municipal.

El jefe comunal señaló que los municipios más pequeños son los más golpeados por esta situación.

"El gobernador nos expuso el panorama que se avecina, donde los números se van a ver cada vez más abajo para los municipios. La Coparticipación va a representar mucho menos. Salimos todos muy preocupados," afirmó Sosa.

El intendente de Arata reconoció que los próximos meses serán complejos, especialmente de cara a los pagos de sueldos y aguinaldos. La gestión ya opera al límite:

"Desde hace tres meses, cuando logramos pagar los sueldos, con la primera Coparticipación del mes siguiente ya empezamos a aguardar para poder llegar al próximo pago... Cada vez se me acota más, se me complican las cosas, porque no llegas con la plata," confesó, comparando la situación con la que vive cualquier familia argentina.

Lamentó que la falta de fondos no permita al municipio "absorber mano de obra local en diferentes tareas", impactando en la posibilidad de generar trabajo.

Gestión de cercanía

Arata fue una de las pocas localidades del norte pampeano donde el peronismo triunfó en las últimas elecciones. Sosa atribuyó este resultado a su estilo de gestión basado en la cercanía: "El secreto en nuestros pueblos, que somos pequeños con 1.100 habitantes, consiste en poder estar cuando la gente lo necesita."

En cuanto a la generación de empleo, Sosa destacó la importancia del frigorífico de Trenel, que traslada diariamente a 43 vecinos de Arata, lo que representa "un ingreso económico muy importante que vemos cómo repercute en todos los negocios".

La gran esperanza, sin embargo, está puesta en la reapertura de la fábrica de chacinados local. El intendente adelantó que recibirá a gente del Ministerio de la Producción con un posible nuevo concesionario para el frigorífico ciclo 2. La reactivación de esta planta, aseguró, dejaría a la localidad "casi sin necesidades laborales".

Finalmente, el intendente, que se acerca a los 70 años, manifestó su deseo de facilitar la renovación de cuadros políticos en el futuro.

También te puede interesar...