La Pampa

Elección polarizada en la UNLPam para renovar representantes de estudiantes

Este miércoles votan los estudiantes de la universidad. Franja Morada busca retener la mayoría que ostenta en el órgano legislativo de la universidad, el Consejo Superior, y en varias facultades. El Frente Universitario Pampeano la desafía y apuesta fuerte.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El estudiantado de la Universidad Nacional de La Pampa va a las urnas este miércoles 30, en una elección polarizada entre Franja Morada, que pretende mantener su mayoría, de mínima, o sumar un representante en el Consejo Superior, y el Frente Universitario Pampeano, con fuerte presencia del peronismo, que tiene como objetivo alcanzar un tercer consejero, en un cuerpo en el cual actualmente tiene dos lugares: ganar la elección y obtener más sería un batacazo inesperado.

Es la primera vez que se polariza la elección de los estudiantes en forma tan marcada, después de años con otras opciones. Los estudiantes cuentan con 6 representantes en el Consejo Superior y actualmente la Franja ocupa 3 lugares, el FUP 2 y Emancipación (que esta vez no presentó lista) 1.

En las elecciones de este miércoles solo se renueva la representación estudiantil. No se vota a consejeros graduados, docentes y no docentes. Los votos estudiantiles suelen ser claves en el Consejo Superior, porque pueden hacer de árbitro y desnivelar la balanza cuando hay discusiones o votaciones divididas entre el oficialismo y la oposición en el resto de los claustros.

Previa picante

La campaña estudiantil se puso picante en la última semana, con cruces entre Franja y la FUP. Los militantes estudiantiles de la FUP lanzaron fuertes críticas a Franja, brazo universitario de la UCR, por la complicidad que parte de ese partido evidenció respecto a las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.

Entre la militancia estudiantil de Franja, creen que la elección en Agronomía, Ingeniería y Veterinaria, donde hay lista única de agrupaciones propias y afines, puede arrastrar votos que le permitan mantener la supremacía en el Consejo.

En Económicas y Jurídicas, Humanas y Salud, hay más de una lista en las facultades y los votos para el Superior estarán más repartidos. La elección en Económicas y Jurídicas es un plato fuerte: es una unidad académica donde Franja es fuerte, pero este enfrenta el desafío de Juntos Podemos (que integra la FUP), una agrupación estudiantil que tiene el respaldo del decano, Francisco Marull, quien ya blanqueó abiertamente que será candidato a rector el año próximo.

La conformación de las listas al Superior son las siguientes: Franja Morada: Pamela Ramírez, Ramiro Petinatto, Débora Hoyos, Tomás Navarro Fabre, Bautista Vacarro, Calixto Velloso, Valentina Manso, Pamela Palavecino, Sebastián Mediza, Elizabeth Llanos, Franco Lehr, Milagros Ávalos Fernández.

Lista FUP (Unidad Estudiantil – Juntos Podemos – Lámpara): Tobías Froener Guinder, María Guadalupe Lucero, Alex Prieto, Natalia Liquitay, Genaro Pérez, Marta Mariani González, Marcelo Minig, Carolina Santillán, Julián Fernández Laborde, Ginaluca Rossi, Axel Medina y José Ignacio Cortez Sol.

La elección, por facultad

En Económicas y Jurídicas se repite el panorama del Superior, polarizan Franja y Juntos Podemos. La particularidad es que en 2024 la JUP no alcanzó a presentarse para el Directivo, en cambio, este año sí, haciendo ruido: logró rechazar el balance del oficialismo en el Centro de Estudiantes. Aspiran a meter dos consejeros de cuatro y a pelear la conducción del Centro a Franja, apalancados por el decano Marull.

Este año, a pesar del reciente impulso de JUP, la Franja espera retener el centro y quedarse con tres consejeros directivos. La Franja quiere retener a toda costa un bastión histórico, el centro de estudiantes que encabeza Daira Guardia, que va por la reelección. El año pasado cosechó una diferencia de más de diez puntos. Propone seguir con las reformas edilicias, ampliar espacios y consolidar su oposición al decano.

En la Facultad de Humanas, se presentaron tres listas para el Directivo. El panorama indica que Unidad Estudiantil renovaría su primacía, retendría sus tres consejeros (también el Centro de Estudiantes) mientras que la lista Frente x Humanas (Franja Morada) busca retener su única banca. Este año, la sorpresa fue la ausencia de Emancipación Estudiantil (General Pico) para las listas del Directivo, pero la agrupación MILES presentó lista. 

En la Facultad de Salud, Sumate quiere retener la conducción del Centro de Estudiantes ante una Franja Morada que viene en crecimiento desde el 2024. La agrupación La Lámpara viene creciendo y aspira que colarse y llegar a una elección de tres tercios.

En la Facultad de Ciencias Exactas, la agrupación "Estudiantes" espera consolidar su hegemonía en el Consejo Directivo y van a disputar la conducción del Centro de Estudiantes con la agrupación Sumate (socialismo). Unidad Estudiantil (peronista) es la primera vez que presentan lista al centro, con un armado muy reciente.

En Agronomía hay una sola lista, Simbiosis, al igual que en Ingeniería, Estimo, y Veterinarias, Franja Morada.

También te puede interesar...