Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El ministro de Seguridad de la provincia, Horacio Di Nápoli, declaró este jueves en los Tribunales de Pico, en el marco de la causa penal donde se investiga el accionar del fiscal general de la Tercera Circunscripción Judicial, Alejandro Sebastián Mendiara. No quiso dar detalles de la llamada, evitó responder las críticas del exjefe de Policía, Héctor Lara, y confirmó que hay un expediente en la FIA por otro incidente con policía en General Acha.
Di Nápoli llegó a los Tribunales de Pico alrededor de las 9:30 horas. Este viernes declararían los policías involucrados y también testigos civiles.
"Una opinión tengo, pero me la voy a reservar porque habiendo una investigación de por medio sería un torpe si digo algo que pienso", dijo cuando lo abordaron los periodistas.
"No quiero influir en nada, el fiscal tiene lo que yo declaré y qué intervención tuve en este caso particular... entonces dar una opinión de una persona que no es del Poder Ejecutivo sino del Poder Judicial sería una imprudencia", agregó.
Cuando los periodistas quisieron profundizar en las preguntas, el fiscal general Armando Agüero se metió al medio: "la evalución respecto las expresiones que haya tenido el fiscal las tengo que resolver yo, él viene como testigo y no tiene ningún poder de resolución sobre lo que haya hecho o no Mendiara", lo interrumpió el funcionario judicial al periodista que preguntaba.
- ¿Se puede saber para qué lo llamó Mendiara al ministro y cuál fue el contenido de esa charla?, le consultó El Diario a Agüero.
- Todavía tengo que tomarle a las otras personas que hicieron referencia a que lo llamó al ministro, no quiero profundizar en el contenido de la conversión. La llamada está confirmada.
- ¿Son una o dos llamadas?
- Una...
- ¿No hubo otra posterior, al otro día, para pedir disculpas?
- Ah, sí, sí...
Ahí volvió a tomar la palabra el ministro di Nápoli. "Eso lo dije públicamente a un colega de ustedes", aclaró con relación a la entrevista con este diario. "Fui conciso, sí, me llamó y me llamó al otro día", agregó.
De todos modos, di Nápoli habló de la llamada de Mendiara. "Yo duermo con dos celulares, prendidos las 24 horas... a mí me llama de madrugada poca gente, pero cuando me llama es por algo urgente. Por supuesto que atiendo a todo el mundo que tengo agendado en cualquiera de los dos celulares porque es mi obligación", reafirmó.
- ¿Apoya a la policía y cómo actuó?, le insistió El Diario a Di Nápoli.
- Yo a la policía que actuó bien, la apoyé siempre... a las muestras me remito, gente. Yo hace cinco años que estoy trabajando con la policía. No soy el Jefe de Policía, soy el ministro de Seguridad. Las políticas de seguridad vienen de parte del ministerio, la parte operativa depende exclusivamente de la Jefatura. El que diga que no apoyo a la policía no está en La Pampa desde hace cinco años.
- Justamente un exjefe dijo que hubo "apoyo cero" del ministerio... ¿Qué opina de lo que dijo (Héctor) Lara?
- No, yo no voy a contradecir a Lara, ni darle la razón, ni no dársela. Yo me expido con actos, no solo son palabras. A las muestras me remito. Y vuelvo a lo mismo... ¿Qué pienso de la policía?... todo el mundo sabe, y cómo actúo también.
- ¿A nivel policial hay algún otro antecedente de otro conflicto, en Acha por ejemplo?
- En Acha creo que judicialmente hay... la Fiscalía de Investigaciones Administrativa tiene algún antecedente.
Sumario
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial con sede en Pico, que tiene a su cargo también la Cuarta Circunscripción con sede en Victorica, recibió el pasado martes el sumario elaborado por los policías que participaron del cuestionable episodio protagonizado por el fiscal. El legajo no tiene carácter de denuncia, sino que es un informe que se eleva a Fiscalía para que se analice si el hecho configura, o no, un delito penal.
En ese contexto, el fiscal general Armando Agüero confirmó el inicio de una investigación penal, donde una de las primeras medidas fue convocar al ministro di Nápoli, a partir que el propio Mendiara señala en el video que llamó al funcionario provincial esa madrugada, situación que el titular de la cartera de Seguridad ya admitió públicamente. Agüero busca conocer cuál fue el motivo de la llamada y lo que se habló en la misma.
Al día siguiente, el viernes 14, deberán declarar cuatro policías de Victorica y cuatro testigos civiles.
La investigación penal buscará determinar si Mendiara en el episodio con los policías de Victorica incurrió en delitos tales como "abuso de autoridad", "incumplimiento de los deberes de funcionario público", "amenazas" u otros, por los cuales se podría llegar a penas de prisión en suspenso e inhabilitación.
Por otra parte, también recayó sobre la Fiscalía General de Pico la investigación administrativa impulsada por el procurador general, Mario Bongianino, donde se requiere establecer sobre el mismo hecho si Mendiaria rompió con una serie de reglas de conducta que se les exige respetar dentro y fuera del trabajo- a los funcionarios públicos. La violación de las mismas reglas, llevarían a sanciones administrativas que van desde apercibimientos, llamados de atención, multas, suspensiones y hasta la exoneración del cargo.