Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un motociclista fue atropellado por una camioneta este martes en Realicó y perdió la vida. Tras el impacto, la víctima cayó sobre el pavimento y golpeó contra el cordón cuneta, lo que le produjo gravísimas lesiones que provocaron su fallecimiento.
Según informó el sitio Infotec.com. el siniestro vehicular se produjo en la intersección de calles Constitución y Rivadavia, en el sector sudoeste de la ciudad.
El motociclista, de 31 años, identificado como Roberto Ezequiel Farías, circulaba de norte a sur por la calle Rivadavia mientras que el utilitario lo hacía por Constitución de este a oeste.
"Cuando la ambulancia con el personal sanitario llegó al lugar se constató que la persona estaba sin signos vitales, a raíz de las graves lesiones sufridas, las cuatro calles permanecen cerradas al tránsito vehicular preservándose la escena a la espera de los peritos forenses al lugar", precisó el sitio informativo de Realicó.
Con esta nueva muerte, ahora son 14 las víctimas fatales en calles y rutas de la provincia como consecuencia de siniestros viales.
Sin casco
El comisario inspector David Carrizo Ballan, en diálogo con el portal Infopico, confirmó los detalles del siniestro vial y explicó que la camioneta circulaba por calle Constitución de este a oeste, mientras que la motocicleta un ciclomotor de entre 50 y 70 cc, marca Dailing lo hacía por calle Rivadavia de norte a sur. Al llegar a la intersección, ambos vehículos impactaron y, a causa del choque, Farías cayó sobre el cordón cuneta de la esquina suroeste, golpeando fuertemente la cabeza.
"Este joven (motociclista]) venía sin el casco colocado en su cabeza. Luego del impacto cae con todo su cuerpo hacia el cordón cuneta, impactando la cabeza contra el cordón, produciéndose su deceso prácticamente de manera instantánea", detalló Carrizo Ballan.
De acuerdo a la misma fuente, Farías era oriundo de San Rafael, Mendoza, y se está investigando desde cuándo se encontraba en Realicó y dónde estaba trabajando. Tras el accidente, se acordonó la zona en un radio de 100 metros para realizar las pericias correspondientes, a cargo de la Agencia de Investigación Científica de General Pico y bajo las directivas del fiscal de Delitos contra las Personas, doctor Guillermo Komarofky.