La Pampa

La Pampa sigue "fortaleciendo la transparencia" de las empresas con participación estatal

Representantes de agencias y empresas de la Provincia, en un encuentro con el equipo de la Agencia de Acceso a la Información Pública Nacional y el Ministerio de Conectividad y Modernización.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

En el marco de las Jornadas de Transparencia y Acceso a la Información Pública que se desarrollaron recientemente, se realizó en la sede de Pampetrol un encuentro entre las y los referentes de agencias y empresas pampeanas con participación estatal, el equipo de la Agencia de Acceso a la Información Pública Nacional (AAIP) y la autoridad de aplicación de la Ley Provincial N°3571, el Ministerio de Conectividad y Modernización.

Las funcionarias y los funcionarios visitantes brindaron asesoramiento acerca de cómo fortalecer las políticas de transparencia en este tipo de empresas, a través de herramientas que permitan facilitar el acceso a la información pública en cada uno de estos organismos.

La subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, explicó que con la sanción de la Ley N°3571 de Acceso a la Información Pública, además de la Administración Pública Provincial, las empresas con participación estatal también son sujetos obligados: "Teniendo en cuenta que las características organizacionales de las empresas públicas difieren de la estructura de la Administración, realizamos este trabajo en conjunto a través del Consejo Federal de la Transparencia con la Agencia de Acceso a la Información Pública Nacional para que ellos pudieran impartir su actividad de capacitación y de formación en transparencia para las empresas públicas de nuestra Provincia", detalló.

Durante el encuentro, el equipo de la Agencia hizo una devolución sobre los sitios web de las empresas, destacando que, incluso en este nivel inicial, diversos aspectos ya se encuentran cumplidos dentro de las obligaciones de la ley. También se enfatizó en la importancia de la transparencia como un valor corporativo competitivo que mejora la calidad de las empresas que trabajan sobre este aspecto.

Desde el Ministerio de Conectividad y Modernización dieron cuenta que este es el inicio de un proceso donde la Autoridad de Aplicación del Ejecutivo fijará distintas instancias de colaboración y asistencia, junto con la AAIP cuando sea necesario, para que las empresas estatales puedan cumplir con este paradigma transparencia que se viene implementando desde la sanción de la Ley N° 3571.

También te puede interesar...