La Pampa

Liberaron al hombre que atropelló y mató a su sobrino en Hilario Lagos

En el marco de la presentación de un acuerdo de juicio abreviado, donde se modificó la imputación de "homicidio simple" a "homicidio en emoción violenta", la semana pasada recuperó la libertad el hombre que mató a su sobrino tras sorprenderlo mientras abusaba de su hijo menor de edad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Hugo Rubén Palacios (41) fue detenido en un campo de la zona de Hilario Lagos, horas después que atropellara y matara a su sobrino. El hecho ocurrió en la noche del 11 de julio del año en curso, cuando el hombre había terminado de cenar y escuchó gritos desde la habitación que su hijo menor compartía con su sobrino, a quien le había conseguido un trabajo en el campo y se había instalado hacía muy poco tiempo proveniente de Entre Ríos.

Cuando Palacios ingresó a la habitación se encontró con su hijo siendo víctima de un hecho de abuso sexual por parte del joven familiar, quien escapó a pie del lugar. El hombre se subió a una camioneta y lo persiguió hasta atropellarlo, ocasionándole la muerte en el mismo predio rural "El Rincón". 

Sin saber si su sobrino había fallecido, Palacios regresó a buscar a su hijo y lo llevó hasta la casa de su madre en Lagos, donde un policía lo paró porque no le funcionaba una luz delantera, y allí el hombre confesó sin vueltas: "Lo atropellé en el campo y estoy volviendo, no sé si está vivo o muerto".

Homicidio

El autor del hecho fue detenido y formalizado por "homicidio simple", delito que tiene una escala penal de 8 a 25 años de prisión, por lo que se le dictó prisión preventiva para avanzar con las diversas medidas probatorias del caso.

Los defensores del detenido, Jerónimo Altamirano y Michel Divoy, sostuvieron desde el inicio del caso que se trataba de un "homicidio en emoción violenta", delito que le permitiría seguir el proceso en libertad y hasta evitar la cárcel tras un juicio favorable, pero todas las solicitudes presentadas fueron frenadas hasta que la investigación estuviera avanzada.

Así fue que, a fines de septiembre, cuando las prohibiciones de acercamiento a los testigos ya no tenían sentido porque habían sido todos recabados, al igual que la mayoría de las pericias, a Palacios le concedieron la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir en la localidad de Intendente Alvear.

Finalmente, el viernes de la semana pasada los defensores y el fiscal, Juan Pellegrino, presentaron un acuerdo de juicio abreviado con un importante giro en la imputación. Las partes coincidieron en que se trató de un "homicidio en emoción violenta", desestimándose "el homicidio simple", y proponiendo una pena de prisión en suspenso por la autoría del hecho. En el mismo acto, frente al juez de control Heber Pregno, la defensa pidió la libertad de Hugo Palacios que le fue concedida. 

Pruebas

El cambio de la imputación, y la libertad de Palacios, se dio luego que las pruebas recolectadas dirigieran la investigación hacia la hipótesis que desde el primer día sostuvieron los defensores.

El niño fue sometido a una cámara gessel y a una pericia psicológica, instancias en las que relató los hechos ocurridos esa noche y se estableció que tenía "traumas asociados a un hecho de abuso". Los dichos del niño, además, fueron coincidentes con lo que declaró su padre. A esto se le sumó que ya prácticamente no quedaban pruebas por realizar en las que el imputado pudiera interferir.

El juez de control Heber Pregno deberá determinar ahora si la presentación formulada respeta los parámetros legales establecidos para confirmarla, o rechazarla.

También te puede interesar...