Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Un grupo de técnicos en emergencias médicas de la provincia brindó el apoyo al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados para lograr el reconocimiento laboral y profesional por parte del Ministerio de Salud de esa especialidad. "Estamos convencidos que esta iniciativa beneficiará a todos nuestros colegas y el sistema de salud en general", aseguraron los profesionales.
El grupo trabajó en la confección del proyecto de ley que fue elevado a la Legislatura el pasado 11 de agosto. Al día siguiente, el diputado Martín Balsa y la diputada Silvia Larreta le dieron ingreso al proyecto. Buscan "lograr el reconocimiento laboral y profesional de los Técnicos/as en Emergencias Médicas, siendo éstos recursos humanos importantísimos para el área prehospitalaria, dentro de nuestra provincia ya que hasta el momento no somos reconocidos por no disponer formalmente de una matrícula profesional que nos habilite".
La iniciativa busca instar al Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa a incluir dentro de su plantel de profesionales reconocidos conforme Ley Provincial N° 2079 (ley sobre el ejercicio de las actividades de la Salud) a técnicos y técnicas en Emergencias Médicas (nivel universitario o egresado de Instituto de Nivel Superior Terciario no universitario), con su correspondiente matriculación.
En una nota acercada a El Diario, el grupo explicó que "está comprobada la importancia y la diferencia que marca el hecho de incluir a profesionales capacitados y formados para esta área. Por ello agradecemos a los diputados por su empatía y compromiso en esta causa laboral, causa de muchos técnicos que constantemente se capacitan en pos del mejoramiento personal y profesional".
"En virtud de sus intenciones al impulso de la ley de Técnicos/as en Emergencias Médicas, queremos manifestar nuestro completo apoyo a este proyecto, tan importante para el desarrollo de las políticas públicas en materia de salud, como así también para la incorporación profesional de recursos humanos tan específicos como son aquellas personas que integramos el sector de atención prehospitalaria, con todo lo que ello conlleva", aseguraron.
Agradecieron a los legisladores y también al "asesor legislativo Prof. Silvio J. Arias, siempre dispuesto y atento a nuestras consultas". También "agradecemos con sincero reconocimiento a todos aquellos involucrados en éste proceso de elaboración de la norma, a quienes aportaron sus conocimientos y experiencias, a quienes nos escucharon con atención y respeto; sabemos la importancia que tiene para el sistema de salud provincial esta iniciativa legislativa y por ello celebramos su presentación y tratamiento".
Plantearon que "es deber del gobierno de la provincia desarrollar una política de Estado que garantice un servicio prehospitalario de excelencia, con un equipo profesional completo. Los avances en las ciencias médicas, las constantes actualizaciones en los servicios de emergencias prehospitalarias, traen con ellos a los/as Técnicos/as en Emergencias Médicas en todo el mundo; La Pampa y nuestro país no pueden permanecer ajenos a dicho proceso superador".
Firmaron la nota de apoyo al proyecto: Álvarez, Vanesa Paola (DNI: 31.942.587), Bricchi, Sebastián Fernando (DNI: 27.106.138), Busto, Analía Alejandra (DNI: 33.930.298), Chamorro, Gabriela Elisabeth (DNI: 30.496.575), Carabel, Gimena (DNI: 39.812.134), Gaita, Gonzalo Gaspar (DNI: 32.889.818), Montero, Robinson Max (DNI: 28.150.726), Sánchez, Leticia Roxana (26.674.433).