La Pampa

Kroneberger contó que le dijeron "vendepatria" en la calle

El senador de la UCR, Daniel Kroneberger, volvió a justificar su apoyo a la Ley Bases y el Rigi. "Si los argentinos todavía no explotamos la minería, me parece bien que vengan capitales de afuera. Por eso no soy vendepatria", se defendió.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El senador nacional de la UCR, Daniel Kroneberger, volvió a justificar su apoyo a la Ley Bases y el Rigi y contó que en la calle lo cuestionan. "Una chica me dijo vendepatria hace diez minutos", confió, durante una entrevista.De todos modos, el legislador pampeano defendió su voto favorable a la norma que logró imponer en el Congreso Javier Milei, asi como antes lo había hecho por no levantar la mano para derogar el DNU.

"Si los argentinos todavía no explotamos la minería, me parece bien que vengan capitales de afuera. Por eso no soy vendepatria", se defendió.

Kroneberger fue consultado por la aparición de afiches y pintadas en el frente del Comité de la UCR, en Santa Rosa, repudiando su alineamiento con el gobierno anarcolibertario en las leyes más relevantes que ha impulsado durante estos primeros meses. En el marco de una extensa entrevista en CPEtv, el legislador radical expresó que "hay maneras que hoy están a la mano de cualquiera como para saldar este tipo de discusiones de manera respetuosa".

"La discusión, como se debe entablar la discusión, cualquiera puede llegar a cualquiera, si alguien quiere llegar a mí o para discutir una situación, lo puede hacer", dijo. En cambio, estimó que "esto de estar en el anonimato, de pintada, amedrentamiento, porque en definitiva es una manera de querer amedrentar a una persona para que tome otro rumbo, no es así. Cada uno tiene sus libertades, como yo tengo que respetar lo que piensa la gente, la que pusieron esos afiches, os tengo que respetar, sus pensamientos, también me tienen que respetar a mí y no nos hace nada bien este tipo de situaciones.".

"Soy sincero, yo ando mucho por la calle y me toca,... hace 10 minutos una chica me dice vende patria…", confió. "Me tendría que poner a discutir a ver qué es el término vende patria hoy. Si vos me decís hoy, facilitar que en la Argentina la minería sirva para que haya recursos y que el país salga adelante, ¿cómo yo voy a estar en contra de eso? Y por eso no soy vende patria", contrapuso.

- ¿Pero dónde quedan esos recursos? –le preguntaron, incisivamente.

-Está bien, si vos me decís que vienen, que lo explotan, que no queda nada para los argentinos, que se la llevan todas, que el gobierno no queda con nada, entonces no sirve. 

-¿En el RIGI no quedaron esas condiciones establecidas?

-El RIGI tuvo alguna reforma, a mí me hacía mucho ruido más que nada con lo que era no poder competir los nacionales. Mi miedo cuál es, que la industria nacional, por ejemplo, una metal mecánica, o alguna producción nacional, tuviera una competencia desleal, y eso hiciera que se perdieran. Eso es lo que más ruido me hacía. Después, lo otro, me parece que no, que está bien.

También tengo que ser sincero, creo que no es fácil que vengan. Ojalá, pero para que vengan esos capitales, tiene que haber confianza, tiene que haber justicia. Si nosotros, los argentinos, todavía no pudimos explotar esto, me parece bien de que dejemos la puerta abierta para que vengan.

También te puede interesar...