La Pampa

La semana próxima empiezan los controles a Uber y "taxis truchos"

El gremio de los taxistas, que encabeza José Bocalatte, se reunió este jueves con el juez de Faltas, César Ortiz, para interiorizarse de las sanciones. Arrancan los operativos. Advierten que las multas serán abultadas y retendrán vehículos. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario general del gremio de los choferes de taxis, José Bocalatte, informó que la semana próxima comenzarán las inspecciones del municipio, en conjunto con la policía, la dirección de Transporte de la provincia y la colaboración de los taxistas, para controlar la presencia de "taxis truchos" y de usuarios de la aplicación Uber en Santa Rosa. Para los controles se usarán el sistema de cámaras de la ciudad, el CECOM.

Bocalatte se reunió este jueves con el juez de Faltas, César Ortiz, para interiorizarse de los requisitos legales necesarios para aplicar las multas y sanciones a las personas que puedan detectar trasladando pasajeros en "taxis truchos" o usuarios de la aplicación Uber.

Plataformas legalizadas

El sindicato y la cámara de dueños de los taxis, además, están preparando un proyecto para incluir un anexo en la ordenanza que regula el funcionamiento de taxis y remises. Es para regular el uso de plataformas electrónicas, para que trabajen con los vehículos habilitados en la ciudad, pero "de ninguna manera para darle entrada a Uber".

"A nivel nacional hay plataformas digitales que ya trabajan con los autos habilitados. Esa es la idea", explicó. Las aplicaciones podrían usarse en localidades como General Acha, Toay, y otras. En Santa Rosa, por ejemplo, los taxis ya utilizan Wasap, con un sistema de avisos y seguimiento para los clientes.

Se vienen los controles

Por otra parte, Bocalatte confirmó que la semana próxima ya comenzarían a realizarse controles  e inspecciones para intentar detectar usuarios de Uber o "taxis truchos". Además de inspectores municipales, participará la policía, operadores del CECOM, personal de la Dirección de Transporte de la Provincia, y los taxistas también colaborarán con información.

Sobre los controles, Ortiz les dijo este jueves que se podrán aplicar multas fuertes o retención de vehículos. "Pero hay que dar todos los pasos bien. No es fácil", aclaró el gremialista.

"El municipio ya lo dijo el otro día, todo coche que transporte personas y no esté habilitado, va a recibir sanciones importantes", resaltó Bocalatte. "El Uber es ilegal. No cumple con los requisitos. No está contemplado en el anexo que vamos a presentar", aclaró.

Desembarco lento y decisiones políticas

Sobre el desembarco anunciado por esa aplicación, dijo que "la novedad que tenemos es que por suerte viene lento, la idiosincrasia del santarroseño no es pedir por aplicación, ya tiene el contacto de su taxista. No hay grandes novedades por ahora".

-¿No se está usando? -consultó El Diario.

-Casi que no. Alguno hay. No está prohibido a nivel nacional, pero cuando se hagan las inspecciones, si agarramos a un Uber, se va a controlar y a hacer respetar la ordenanza. Es un trabajo el control. Si siguen los taxis truchos, pero Uber casi que no hemos visto.

-¿Están tranquilos  respecto a que la municipalidad tiene posibilidad de un control efectivo y real?

-Tranquilos no estamos. Tenemos que dejar algo escrito porque puede venir otro intendente y pensar distinto. También la federación va a presentar en el Congreso un proyecto de ley para prohibir Uber, pero con el gobierno nacional que tenemos, sabemos que están a favor de la libertad total, son decisiones políticas que este gobierno no tiene muchas ganas de tomar.

-¿La decisión política de controlar del intendente de Santa Rosa está?

-Está. Por lo menos de esta gestión.

También te puede interesar...