Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) La Unidad Básica de General Pico llevó a cabo días atrás una nueva actividad destinada a militantes y dirigentes políticos locales, un espacio de intercambio y capacitación bajo la consigna "Los desafíos de la militancia peronista en la reconstrucción de la Patria".
A distancia de los tiempos electorales y sin distraer la gestión, la intendenta -y también presidenta del Consejo de Unidad Básica- Fernanda Alonso busca mantener activa a la militancia peronista piquense, impulsa la capacitación del equipo de funcionarios y, al mismo tiempo, convoca a través de diversos espacios a los jóvenes para explicar el funcionamiento del Estado e involucrarlos en las decisiones de políticas de gobierno.
En tiempos donde algunos sectores apuntan al descrédito de la política, la dirigencia local refuerza las estrategias de participación y pone énfasis en los encuentros con jóvenes de la ciudad, que comenzaron hace tiempo con la asistencia de pequeños grupos, pero con el correr del tiempo muestran un notorio crecimiento en la cantidad de participantes.
Encuentro
La última actividad organizada por la Unidad Básica, orientada a militantes y dirigentes, se desarrolló en el marco de la conmemoración del 50° aniversario del fallecimiento del general Juan Domingo Perón, bajo la consigna "Los desafíos de la militancia peronista en la reconstrucción de la Patria".
El nutrido encuentro estuvo encabezado por Alonso, quien recibió a los presentes en un espacio creado para escuchar, fortalecer y vincular a la militancia peronista local.
De esta manera, el taller a cargo del sociólogo Walter Formento apuntó a repensar la situación política local, en clave de la situación política nacional e internacional y de actores globales de peso económico para el territorio. Allí se debatieron diferentes posturas y opiniones en base a consignas disparadoras.
A modo de cierre se socializaron los distintos puntos de vista de los diversos participantes para ponerlos en común, quienes además valoraron el espacio de encuentro y de formación, y la oportunidad para el desarrollo intergeneracional, además de solicitar la continuidad de los mismos.
Según remarcaron los organizadores, en un contexto de crisis socioeconómica a nivel nacional, estos espacios de vínculo y construcción de comunidad se vuelven fundamentales para los nuevos desafíos del peronismo.