La Pampa

UPCN consideró "muy bueno el ofrecimiento" de la recategorización

 El secretario adjunto de UPCN, Alberto Chirino, dijo que "hace 10 años que no están recategorizando" en la provincia. "Es algo que hemos venido solicitando por parte de los trabajadores, que eso se cumpliera", indicó.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El secretario adjunto de UPCN, Alberto Chirino, dijo que esta semana "se dio el cumplimiento a la convocatoria para la reapertura de la paritaria, fuimos a escuchar el ofrecimiento del gobierno, y ha sido un ofrecimiento de la recategorización que para nosotros es muy bueno".

En ese sentido, indicó que "se trata de la recategorización, que muchos compañeros y compañeras, hace 10 años que no están recategorizados y hemos venido solicitando por parte de los trabajadores que eso se cumpliera".

"En parte fue bienvenido, por supuesto, muy bienvenido eso, y también no escapa lo que tiene que ver con la cuestión salarial, que, justamente, lo que acordamos en este momento es volvernos a juntar el día 10 de julio a los efectos de recibir la propuesta salarial", confió.

Aclaró que los gremios dejaron "bien sentado que necesitamos una mejora importante en la propuesta que vaya a tener el gobierno el próximo 10 de julio".

Consultado sobre el alcance de la recategorización, Chirino, en declaraciones a CPEtv, dijo: "Es para todos los trabajadores y trabajadoras que están en condiciones de poder recibir esas categorías. Es un porcentaje importante de la planta estatal, es un número importante porque estamos hablando de los compañeros de la 643 y de la 1279, los compañeros de salud, como lo que son convenios".

"En algunos casos –acotó- hay convenios que han hecho promoción de categorías a través del concurso, pero muchos no han promocionado conforme a ese artículo de la 643 de promociones automáticas cada tres años, porque está congelado por un decreto de emergencia económica, y que evidentemente se produce en función del que el gobierno estime que es posible que se haga una recategorización".

El sindicalista mencionó que la recategorización trae aparejado un aumento en las remuneraciones porque "eso significa que el compañero va a tener una diferencia entre la categoría que revistaba a la que puede llegar a tener el presente".

En cuanto al paro que había decidido un plenario y que fue suspendido, expresó que continúa de esa forma porque se firmó un acuerdo para mantener abierta la mesa de negociación y reunirse en los primeros días de julio.

 "Esperamos el ofrecimiento, no se puede hablar de porcentaje hasta que el gobierno no dé su ofrecimiento. Por lo menos lo que tiene que ver como base, justamente es la inflación de estos dos meses que no se ha podido tener ningún tipo de recomposición", finalizó.

También te puede interesar...