Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"La meta principal es la continuidad de todo lo que se viene haciendo, la implementación de la Ley de Seguridad Ciudadana y el acercamiento con la gente y las instituciones", sostuvo este jueves en diálogo con El Diario el flamante Jefe de Policía de la provincia, comisario Claudio Cano.
El recambio forma de autoridades se hizo este mismo jueves en el despacho del gobernador Sergio Ziliotto. Durante este viernes habrá un encuentro con la plana mayor de la fuerza pampeana: "será algo interno e institucional para impartir las directivas lo más claro posible y sacar toda la incertidumbre que pueda andar dando vueltas para llevar tranquilidad al personal", destacó Cano.
El nuevo Jefe de Policía tiene 30 años de servicio. Estuvo en diferentes comisarías, incluso en el interior de la provincia, tuvo a cargo durante 10 años la Unidad Funcional de Género, desde la creación de las fiscalías temáticas, y pasó a retiro en febrero del año pasado, luego de encabezar la jefatura de la Unidad Regional I.
"Vamos a hacer hincapié en esto de que la seguridad no es solamente un tema policial... no es una frase hecha, es cierto que a la seguridad la hacemos todos. Las instituciones, como colegios, entidades deportivas, iglesias, comisiones vecinales y la gente en general. Es ahí donde el hombre o la mujer policía tienen que estar relacionados porque de esa manera se previenen delitos antes de que ocurran", sostuvo el comisario.
- ¿Se viene algún cambio en la estructura actual de la Policía?
- No, no yo hace poco que me fui, en febrero completé los 30 años de servicios, era el tercero en jerarquía, y los lineamientos del comando jefatura eran claros. Todos los jefes de regionales se consensuaron buscando siempre lo mejor para la sociedad. Creo que hoy en día no estamos en condiciones de hacer cambios estructurales. Vamos a hacer mucho hincapié en todas las cuestiones relacionadas con el hombre y la mujer policía para que estén próximos a sus lugares de pertenencia, para que no tengan que andar viajano. Ese es el objetivo también, velar por quienes cuidan, que no tengan desarraigo, porque un policía en el contexto adecuado, con su familia, es un mejor policía. Creo que eso es muy importante. En este momento social no sería lo ideal para nadie tener que estar trabajando con la familia a distancia. Estando bien con la familia, la respuesta del policía en la calle es otra.
- ¿Le pidieron algo puntual el ministro y el gobernador?
- Continuidad en el trabajo como se venía haciendo... más que anda estar presente, acompañar en todo momento a la comunidad y trabajar fuertemente en la prevención del delito.
- ¿Cómo le gustaría presentarse ante la comunidad como Jefe de Policía?
- Soy una persona que estoy haciendo lo que me gusta, amo la policía, amo el bienestar de la familia, trabajar con honestidad y saber que lo que se está haciendo es lo correcto. Me preparé durante 30 años, estuve en distintos lugares de la policía, me he formado en género, en los distintos tipos de violencia, porque estuve 10 años en la Unidad Funcional y para esto tuve que estudiar y prepararme para dar respuesta a las víctimas. pero fundamentalmente estos 30 años me enseñaron a servir.