Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El diputado de Comunidad Organizada, Maximiliano Aliaga mostró todo su deprecio hacia el trabajador y trabajadora estatal y a las políticas de género durante su intervención en el plenario de comisiones de la Legislatura donde se trataba el proyecto de jubilación anticipada para agentes de la Administración Pública.
"Esto que parece un beneficio, yo digo que esto no es costo cero que se te vaya personal capacitado. Y generalmente el que se te va es el bueno, porque el malo lo tenés que sacar con una pala de punta. Es así, no estoy discriminando. Está ocurriendo que la gente buena se va al privado y el que queda es el que no sabe ni abrir la puerta. Lo hablo con mucho conocimiento de causa", afirmó.
Para fundamentar esa posición, el diputado dijo que llamó a un intendente "amigo" para decirle: "al fin se va el de la Champion que hacia un desastre y lo tuviste que mandar al Corralón". A lo que el intendente le respondió: "sí, se iría el de la Champion, pero sabés qué, se me va la que maneja las guías, que maneja la computadora y es una tristeza".
Esa intevención de Aliaga, hizo que el secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa le saliera al cruce: "discúlpeme, lo digo con respeto, yo no puedo ser parte de semejante estigmatización del empleado público. Con esa idea, Dios quiera que no tenga que ir a salud pública donde lo va a atender el mejor recurso público; ojalá que no tenga que gestionar un beneficio previsional porque va a ir al Cepic y lo van a atender los mejores empleados de la administración pública. A mi me parece muy difícil, con lo que usted acaba de decir, mirar a la cara al que le sirve el café y el agua porque lo ha tratado de un ser que no puede estar a la altura de las circunstancias".
El diputado Aliaga respondió haciendo una interpretación del proyecto: "La ley es la que discrimina porque dice que la persona que no sabe manejar computadoras se tiene que ir. Y eso hay que solucionarlo de otra forma, tiene que capacitarse".
Pedehontáa lo desmintió: "no dice así la ley. Está equivocado".
Antes, Aliaga había fundamentado que "La Pampa tiene 2,5 activos por jubilados. Y en Policía tenemos 1,9 en promedio. Más allá de esta ley, que puede ser necesaria y oportuna para el ejecutivo y para 1.174 personas, hay que hacer un análisis profundo para que el sistema sea sustentable en el tiempo. La provincia necesita entrar en un sistema de dos por uno: se jubilan dos y entra una vacante y ahí no se discute si era bueno, malo, médico o policía".
Género
La opinión sobre el empleado público, no fue el único cruce que tuvo el diputado Aliaga con los funcionarios del Ejecutivo que fueron a dar explicaciones sobre el proyecto de jubilación anticipada.
"Lo que uno cree que es un beneficio para todos, e incluyo a todos, y a las mujeres.... bueno, uno puede decir todas e incluimos a los hombres que se sientan mujeres", soltó, alegremente, Aliaga.
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Alvarez pidió la palabro y le espetó: "La verdad, diputado Aliaga, me parece preocupante tomarse livianamente la cuestión de género, porque estamos viendo situaciones de homicidios por cuestiones de género. Siempre estamos a tiempo en la vida para deconstruirnos y cambiar. Haga una reflexión sobre el tema.
"No tengo ganas de deconstruirme de nada. Te agradezco", cerró Aliaga.