Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) El grupo de vecinos y vecinas que desde hace dos años, junto al Estado, logró revertir la situación terminal del Hogar de Ancianos Don Bosco convocó a otros y otras piquenses a sumarse a la Comisión Directiva y el grupo de apoyo, de cara a la asamblea que la institución celebrará próximamente. La reunión abierta a la comunidad, donde los y las referentes explicarán cómo trabajan para el Hogar, será hoy desde las 20 horas en la misma sede.
En 2022 el Hogar Don Bosco estuvo a punto de cerrar, luego de que el equipo que durante muchos años dejó tiempo y esfuerzo para que la institución funcionara se quedara sin energías y sin recursos suficientes, con una muy crítica situación financiera y las instalaciones deterioradas y sin poder cumplir con los requisitos necesarios para ser considerados por obras sociales, ni para brindar las comodidades esenciales a los abuelos.
Frente a esa emergencia, la comunidad piquense se movilizó, un grupo de voluntarios y voluntarias se reunió para superar la crisis y hoy, más de dos años después, la institución tiene sus cuentas en equilibrio, se autofinancia, inició un proyecto de mejora y cumple con todas sus obligaciones a través de medios propios. Aunque no fue solo el esfuerzo de un grupo de piquenses y el apoyo de la comunidad que acompañó en eventos para recaudar, sino que también hubo una contención financiera y logística del Estado, que destrabó además cuestiones administrativas que maniataban cualquier proyección del Hogar.
Hoy, con el aprendizaje de aquella situación extrema, el grupo de trabajo salió a pedir a la comunidad por compañeros de tareas para no volver a caer en la emergencia.
Equilibrio y convocatoria
Carina Fernández, Fernanda Casale y Miguel Lange, parte de grupo de colaboradores y miembros de la Comisión Directiva del Hogar, ofrecieron una rueda de prensa donde comentaron lo realizado, explicaron el presente y plantearon el pedido a la comunidad.
En ese sentido, Lange recordó que tras la crisis planteada en 2022 "nos movilizamos y un grupo de personas junto a la Municipalidad y al Gobierno de la Provincia pudimos acomodar el edificio, que la verdad estaba muy mal. Se reacomodó todo En dos años y gracias a la comunidad, el Hogar está hoy en las condiciones que está, equilibrado, con un edificio perfectamente acorde a las necesidades de los residentes y con personal que está dando respuestas todos los días".
Y adelantó que "tenemos una asamblea pronto con renovación de autoridades, por eso el llamado a la comunidad, a los piquenses que sabemos sienten el Hogar como propio, para que se arrimen para ayudarnos a mantener el estado de las cosas, que están bien, aunque con un equilibrio muy inestable porque estamos con los números muy apretados, como todos".
Para remarcar en esa línea que "necesitamos mentes, necesitamos brazos, para continuar con todo lo que estamos haciendo y elaborar nuevos proyectos que tenemos y por su puesto aportar nuevas ideas para que el Hogar siga funcionando y no tengamos las complicaciones que tuvimos anteriormente".
Reunión
La convocatoria abierta a la comunidad es para hoy, jueves 16 de mayo, a las 20 horas, para que todas las personas que sientan el llamado a colaborar con esta institución tan querida por los piquenses tengan la oportunidad de hacerlo.
Los miembros de la Comisión Directiva que hoy administra el Hogar (todos ellos ad honorem) están divididos en comisiones de trabajo en función de la disponibilidad y las habilidades de cada uno. Hoy, dicho grupo necesita reforzar esos equipos, sumar compañeros y expandir la red de colaboración para poner en marcha nuevos proyectos.
Cabe aclarar que el Hogar Don Bosco es una organización no gubernamental, sin fines de lucro. Todo lo recaudado a través de las cuotas de sus residentes y socios se reinvierte en su funcionamiento y sus mejoras. Una gran proporción de sus recursos se destina al pago de sueldos de sus 16 empleados.
El Hogar se autofinancia, y si bien ha recibido colaboraciones por parte del municipio y del Ministerio de Desarrollo, no depende de ellos ni pertenece al Estado provincial ni nacional. Desde diciembre de 2023 el único ingreso de la institución es la cuota de sus residentes.