 
             
        Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Autoridades municipales y provinciales visitaron este miércoles el Cuartel de la Asociación de Bomberos Voluntarios de General Pico, para interiorizarse sobre su funcionamiento y diagramar acciones conjuntas en beneficio no solo de la institución sino, fundamentalmente, de la sociedad pampeana. En ese marco, recibieron un detalle pormenorizado de la situación actual del establecimiento, como así también del desarrollo logrado.
Participaron de la recorrida la intendenta de la ciudad norteña, Fernanda Alonso; junto a su secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, y el director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Cristian Viola, y por la Provincia, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario de Articulación Institucional, Pablo Maccione, y el director de Asuntos Municipales, Juan Carlos Pavoni, entre otros funcionarios; así como el presidente de Bomberos, Hugo Santamarina, y demás integrantes de la Comisión Directiva.
Orgullo
En la oportunidad, la jefa comunal expresó que "me enorgullece que Bomberos reciba al ministro, en una visita que nos debíamos para mostrarle cuáles son nuestros avances, nuestras necesidades, nuestros proyectos. De esta manera, la Comisión Directiva, junto a todo el Cuartel, puede contarle de primera mano cómo se ha evolucionado y mostrar cuáles son las necesidades y los avances que hemos tenido".
Indicó en ese sentido que "lo último fue la incorporación de estos portones que permiten tener más metros cuadrados para esperar la llegada del hidroelevador que ha adquirido el Gobierno de La Pampa tanto para General Pico como para Santa Rosa", en referencia al cambio de aberturas realizado en la sede de los servidores públicos.
"Estoy contenta de compartir los logros del Cuartel que tanto nos enorgullece como piquenses, pampeanas y pampeanos", añadió.
Acompañamiento
Por su parte, el ministro Fernández señaló que "habíamos recibido la visita de Fernanda Alonso planteándonos las inquietudes del cuerpo de voluntarios, por lo que hoy estamos acá viendo el gran trabajo que llevan adelante y obviamente mostrando el acompañamiento a estas labores".
"La tarea que llevan adelante se traduce en el aprecio que tiene la comunidad por ellas y ellos", destacó.
Explicó luego que La Pampa funciona con una red de bomberos voluntarios, por lo que el equipamiento llega para dar respuesta no solo en General Pico sino también en la provincia e, incluso, fuera de sus límites en caso de eventos de gran magnitud, y resaltó que "en tiempos tan difíciles, donde nos quieren asfixiar económicamente, donde nos quieren avasallar derechos, el trabajo articulado entre instituciones intermedias, municipios y Gobierno provincial es fundamental para llegar con respuestas, y en esto es donde hay que marcar prioridades. Nosotros estamos marcando una prioridad en acompañar al Cuartel de Bomberos porque directamente es acompañar a la gente".
Luego el funcionario congratuló al cuerpo por el trabajo que lleva adelante. "Siempre miramos a Pico, cómo articula. Yo los felicito porque son un ejemplo a seguir", expresó, y a modo de cierre recordó que el gobernador Sergio Ziliotto le pidió estar cerca de la gente y recorrer cada kilómetro de La Pampa: "Eso es lo que estamos haciendo, tenemos una tarea como Estado y es nuestra obligación porque la gente nos eligió para esto, estar presentes, cerca, y es lo que estamos cumpliendo".
Agradecimiento
El titular de Bomberos, Hugo Santamarina, destacó el trabajo conjunto con la Provincia y el municipio. "Quiero agradecer al ministro y que haga extensivo el agradecimiento al gobernador. Lo he dicho en discursos por el Día del Bombero o en los aniversarios de nuestra institución: el acompañamiento que tenemos del municipio, que no exagero si digo que es diario, y de Provincia, también permanentemente", expresó.
En ese sentido, recordó que "cuando se dijo de los portones, de la escalera, el Estado provincial respondió, con una inversión de más de 200.000 euros, así que esperamos prontamente tenerla en la ciudad".
El presidente de la Comisión Directiva de la Asociación piquense resaltó también el apoyo privado, aunque hizo particular hincapié en la imprescindible presencia del Estado: "El sector privado nos ayuda, pero hay cosas donde no llega y golpeamos las puertas de Provincia y se abren siempre".
"El sector privado siempre está pero esto es una demostración de que la presencia del Estado es imprescindible", sostuvo.