Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) En el Palacio Municipal se llevó a cabo el anuncio de distintas actividades de concientización y reflexión, en el contexto del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, desarrolladas en conjunto con diversas instituciones locales.
Durante la jornada de este sánado se llevará a cabo la Vigilia en la Facultad de Veterinarias.
Estuvieron presentes en el anuncio el viceintendente municipal, Alberto Campo, el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; la vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa, María Ema Martín; el representante de Corpico, Carlos Alainez y el concejal Roberto Gómez.
Alberto Campo agradeció a las instituciones que participan y destacó que "es muy gratificante tener esta mesa de trabajo e ir sumando iniciativas, por lo que invitamos a toda la comunidad para que participe y así continuar generando conciencia".
Mendoza señaló a su turno que "me parece valioso rescatar la labor mancomunada frente a la avanzada negacionista que están teniendo los representantes de este Gobierno nacional. Muy por el contrario, nosotros creemos que la Memoria, la Verdad y la Justicia junto a los Derechos Humanos son banderas que debemos defender".
María Ema Martín también se refirió a la concreción de estas alternativas y adelantó que "en la Vigilia haremos una reparación de legajos reparados a quienes fueron docentes, no docentes y estudiantes suspendidos o detenidos en ése momento. Tendremos la proyección de un documental y la presentación de obras alusivas, entre otras actividades".
Las actividades comenzaron ayer por la noche con la proyección del cortometraje "Actas del salitral", en el microcine del Cine Teatro Pico.
Continuarán hoy en la Facultad de Veterinarias con la Vigilia, que se prolongará desde las 19:00 hasta las 3:00 del día 24, con la presencia de un stand de la Dirección de Juventud.
El domingo tendrá lugar, desde la hora 10, el acto oficial en la Plaza de la Memoria, situada en calle 107 esquina 10. Por la noche, y desde las 20:00, se expondrá en El Viejo Galpón el libro "Los versos salvados", en paralelo con la ejecución de arte plástico por parte de Maite Delgado Franco y tendrá lugar en escena el grupo Efecto Nhossi.
Durante el transcurso de la semana próxima, el Concejo Deliberante concretará la muestra "Rostros de la Memoria", sobre calle 24.
Vigilia
En la Facultad de Ciencias Veterinarias comenzará este sábado la Vigilia, a las 19 horas, con la entrega de legajos reparados a la comunidad académica de la UNLPam víctima de la dictadura. Esta actividad es organizada por el PAIDH, en el marco del 40° aniversario de la Recuperación de la Democracia.
De acuerdo a lo que establece la Res. 532/23 del Consejo Superior se procedió a reparar los legajos de más de 60 personas docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam, que fueron víctimas de la Subzona 1.4 entre los años 1975-1983, y que por las detenciones ilegales o la prescindibilidad padecida, fue afectada su trayectoria laboral o académica, de forma de interrumpir o extinguir su vínculo con la Universidad. La reparación simbólica consistió en el saneamiento de los legajos de las personas identificadas mediante la colocación de una leyenda que da cuenta de los verdaderos motivos de la interrupción o extinción laboral y/o académica.
A las 20 horas se realizará la presentación del libro "Entintada, la noche de los lápices", declarado de interés institucional por la UNLPam. La producción fue realizada por estudiantes de 2°, 3° y 4° año de los colegios secundarios "Capitán Gral. Don José de San Martín", "Olga Orozco" y "Paulo Freire" de Santa Rosa.
Se presentará luego el libro "Dictadura y Verdad. Fundamentos y tensiones del Derecho a la Verdad", de la autora Esp. Ivana Barneix; se proyectará el documental "Actas del Salitral"; se realizará un panel sobre la participación estudiantil en las escuelas secundarias a "40 años de la democracia"; a cargo del Grupo de Escritores Piquenses y de la Sociedad Argentina de Escritores se hará una lectura de poemas, cuentos breves y relatos y se sumarán intervenciones artísticas y musicales.