La Pampa

Se suspendió la Fiesta de la Barda por la crisis económica

El intendente de La Adela, Federico Moro, lo confirmó hace cuatro días. "No podemos poner en riesgo a la municipalidad en la situación que vive el país", justificó el jefe comunal de Juntos por el Cambio. A fin de año había promocionado la grilla de artistas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Fiesta de la Barda en La Adela, que ya se había anunciado con parte de la grilla integrada por importantes artistas de nivel nacional, fue suspendida por el intendente Federico Moro, a partir de la crisis que atraviesa el país luego de la devaluación y la espiralización de la inflación que trajeron aparejadas las primeras medidas del gobierno de Javier Milei.

El intendente de la localidad, Federico Moro, confirmó la suspensión, hace cuatro días, durante una conferencia de prensa en la que denunció el déficit heredado de la gestión anterior y la falta de mantenimiento del parque automotor.

La fiesta había batido récord de público el año pasado, en enero, cuando acudieron más de 10 mil personas. Además, se habían iniciado gestiones para intentar darle status de fiesta nacional al evento. Esta era la quinta edición del popular evento.

Moro llegó a la intendencia desde la oposición, por Juntos por el Cambio, aunque había prometido la continuidad de la fiesta durante su campaña electoral. Además, a fines de noviembre, anunció la grilla de las tres noches de la fiesta, que se iniciaba el viernes 26 de enero, con cierres sucesivos con Chaqueño Palavecino, Ke Locura y Topa y Los Caligaris.

Sin embargo, esta semana, Moro confirmó la suspensión. "La fiesta se suspendió. Nosotros pensamos que la municipalidad no está para correr ningún tipo de riesgo", dijo.

"No tuvimos el apoyo que esperábamos", confió, sin dar mayores precisiones. "Creímos innecesario que la municipalidad se ponga al frente de este movimiento de gente. Como dice el dicho, ya vendrán tiempos mejores y la podremos hacer", deslizó.

"Tuvimos poco tiempo. La grilla estaba. Peor hace quince días tomamos la decisión. Creímos necesario, con la situación que corre el país, no correr el riesgo. No podemos poner la municipalidad en un riesgo tan grande sabiendo que hay otras prioridades", redondeó.

En la conferencia de prensa Moro también denunció falta de responsabilidad administrativa de la gestión anterior, de Juan Barrionuevo, áreas sin inventarios presentados, y la ausencia de bienes que deberían estar al servicio de la comunidad. Según el jefe comunal, el parque automotor se encuentra en un estado de deterioro que dificulta la prestación de servicios públicos.

En ese marco, debido a la crisis económica que atraviesa el país, se suspende la Fiesta de la Barda 2024 que se iba a realizar en enero. Moro expresó su compromiso de trabajar para revertir esta situación.

Cabe recordar que en la edición de enero 2023, con dos noches de asistencia récord de público, se había llevado a cabo la cuarta edición de la Fiesta Provincial de La Barda en La Adela.Desde la organización calcularon en más de 10.000 personas, alrededor de los últimos minutos del sábado, y con cientos de autos aún ingresando para la presencia estelar de La Konga.

Esa fue la última tradicional celebración organizada por la gestión de Juan Barrionuevo, un intendente que se mantuvo 17 años en el cargo. La fiesta era una de las "vedetes" del jefe comunal vernista, que después de dos gestiones, integró la lista de diputados provinciales del Frejupa y desde diciembre asumió en la Legislatura provincial.

Otras fiestas, en pie

Por otra parte, a pesar de la crisis, el gobierno provincial anunció que se mantienen tres destacadas festividades: la Fiesta Provincial Termas en Bernardo Larroudé, la Fiesta de Reyes en Trenel y el Festival Pre Baradero en Miguel Riglos. 

Además, en Victorica también se confirmó la 51° Edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano. Entre el 8 de febrero y el 11 de febrero, se desarrollará la tradicional programación de jineteadas y espectáculos artísticos.

También te puede interesar...