La Pampa

"El DNU es un avasallamiento a los espacios institucionales que la democracia ha construido"

Con la presencia de Fernanda Alonso, Intendentes agrupados en la Federación Argentina de Municipios presentaron un amparo contra el DNU del presidente Milei.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La intendenta Fernanda Alonso participó en la mañana de este jueves de una nueva reunión correspondiente a la Federación Argentina de Municipios. En este espacio se decidió concretar la presentación de un amparo y pedido cautelar ante el Decreto de Necesidad y Urgencia impulsado por el Presidente de la Nación, Javier Milei.

El encuentro, del que participaron más de 500 jefas y jefes comunales de toda la Argentina de forma presencial y virtual, tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La mandataria local, e integrante de la Mesa Ejecutiva de la FAM, se expidió ante esta situación en diferentes canales de televisión nacionales que estuvieron presentes en este evento

: "Definimos el DNU como un avasallamiento a los espacios institucionales que la democracia ha construido a lo largo de estos 40 años de ejercicio y que debemos defender y sostener".

Agregó que esta medida presidencial va en detrimento de "de muchas trabajadoras y trabajadores de distintos sectores, que sabemos de sus particularidades en cada una de las localidades y provincias a las que pertenecemos".

Además, se refirió a la rápida respuesta que se trabajó y dio a conocer. "Esto no se ha tenido en cuenta y no se alcanza a dimensionar el impacto que va a tener si prospera, por eso esta acción de la Federación y de tantos otros organismos que sí advierten esta cuestión".

"Es necesario llevar a adelante los mecanismos judiciales para detener este atropello en contra de los derechos que nos corresponden y por los cuales estamos aquí, en función de la legitimidad que tenemos las y los intendentes que fuimos electos por nuestras localidades", finalizó.

Por su parte, el presidente de la FAM e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, dijo que "decidimos presentar este recurso de amparo con el pedido de una cautelar para frenar el DNU que llevó adelante Javier Milei, que avasalla totalmente los derechos que durante décadas supimos conseguir".

"No podemos vender así nuestros recursos naturales, nuestro país", expresó Espinoza al término del encuentro y remarcó que "Argentina no está en venta".

"Esperamos que la Justicia haga lugar a nuestro pedido para frenar este DNU, que se generen todos los debates en el Congreso y que nuestros diputados y senadores estén a la altura de las circunstancias", expresó Espinoza en declaraciones al canal C5N.

Para el intendente de La Matanza, el DNU del Poder Ejecutivo es "totalmente inconstitucional" porque "deroga más de 300 leyes de un plumazo" y, al respecto, consideró que "reformas tan profundas tienen que tratarse con proyectos de ley en el Congreso de la Nación con el legado que la gente dio".

"Estamos en democracia, pero parece como si estuviéramos en dictadura, con un presidente y diez personas que generan un DNU que favorece a grandes grupos económicos y perjudica al 90% de los argentinos y un proyecto de ley que parece un estado de sitio", opinó Espinoza.

También te puede interesar...