Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El Gobierno Provincial dio a conocer que en el mes de diciembre invertirá $695.019.318 millones para garantizar alimentos a sectores vulnerables. Ese monto se depositará totalmente el próximo 20 de diciembre.
"Cabe mencionar que el Refuerzo Alimentario fue incrementado un 138,51 % entre agosto y el corriente mes", destacó un comunicado oficial.
El escrito también resaltó que "como lo planteó el gobernador Sergio Ziliotto, ante el escenario de crisis e incertidumbre que vive el país, es un reto y una obligación garantizar el acceso a los alimentos a los sectores pampeanos más vulnerables".
A través del sistema Pilquen se sabe que en todo el territorio pampeano son 23.484 los beneficiarios de la Tarjeta Social Pampeana, de los cuales poco más de 12.010 son alcanzados por el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario.
Los restantes perciben la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar nacional, además de la tarjeta social provincial.
Refuerzo Alimentario
El objetivo principal de este programa es garantizar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria de cada una de las familias sin beneficios sociales nacionales, pero en estado de vulnerabilidad. En concreto, el Estado aporta la diferencia entre los ingresos de las familias vulnerables y lo que les resta para completar la Canasta Básica.
En virtud de ello, las familias recibirán montos que van desde los 16.754 a los $271.153, según requieran para cubrir el monto con el cual completar la Canasta Básica Alimentaria.
Este aporte está destinado a las familias y/o personas con Tarjeta Social activa, que no sean titulares de la Tarjeta AlimentAR (Plan Nacional Argentina Contra el Hambre) que implementa el Gobierno nacional".
Vulnerabilidad social
Con el objetivo de hacer cada vez más eficientes las políticas públicas, en este caso sociales, el gobernador Sergio Ziliotto determinó la elaboración de un índice provincial de Vulnerabilidad Social (IVS).
El relevamiento se inició en el conglomerado Santa Rosa-Toay y se extendió a General Pico. En febrero próximo comenzará en General Acha y Eduardo Castex y, en forma progresiva, se extenderá a todo el territorio provincial.
La medición, sistemática y permanente, permitirá no solo tener una radiografía de cada uno de los núcleos familiares vulnerables, sino, principalmente, hacer un monitoreo de la eficacia de los programas sociales.
Tal como lo planteo el gobernador en su discurso de asunción del segundo mandato al frente del Poder Ejecutivo Pampeano, "llevar adelante el relevamiento total demandará, sin dudas, una acción conjunta con los gobiernos locales".
"Esa información quirúrgica llevará a determinar, familia por familia, la necesidad de asistencia por parte del Estado, para cubrir el costo de la canasta de alimentos", apuntó el mandatario.