Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Están con un temple muy grande, en algún momento esto va a pasar", dice Hugo Jorge Schilman, un comerciante santarroseño que tiene dos hijos en Israel, además de una hermana y su familia, y cuenta cómo viven la guerra declarada por el estado judío después del ataque terrorista de Hamas.
Schilman le contó a El Diario que tiene dos de sus hijos en Israel, una mujer y un varón que hace siete meses que viajó a medio oriente, y una hermana, con su familia, que viven al sur del país. Su hermana, Teresa, ya jubilada, hace 25 años que vive en Israel y su hijo, Lucas, 8 meses. Está en la ciudad Ashdodt, al sur de Israel, trabajando en un supermercado y estudiando hebreo. Otra hija, con tres nietos, vive hace veinte años allá.
"Mi hijo legó hace poco y se encontró con todo esto. Vivía en el sur, y se trasladó ahora en tren hacia el norte, donde vive mi hija, para estar por lo menos contenido con la familia. Suena una sirena y entran a los búnker, al refugio y se cuidan. Pero están con un temple muy, muy grande. En algún momento va a pasar", relató el santarroseño
"Uno lo vive, teniendo a familiares, con angustia", confió. Si bien mencionó que "gracias a que hoy existe la tecnología, podemos estar en contacto con ellos vía WhatsApp o una videollamada", no dejó de confiar que a la distancia siente "impotencia de no poder ayudar, de no poder estar, de no poder contener, de no poder abrazar, lo más importante que puede hacer un ser humano en situaciones como estas".
El cuñado de Schilman, Leonardo, su hermana Teresa y su hijo Lucas.
"Ellos están bien, una manera de decir, están sufriendo todo este desastre inhumano, lo voy a decir con mayúsculas, de terroristas que han invadido un estado como el de Israel, un estado que tiene su historia y como título, un título fuerte que estuve escuchando y lo voy a repetir, este ha sido un segundo holocausto. Hoy lo podemos ver y vivir a través de las redes y de la televisión y que nadie puede ocultar", dijo, con bronca, durante una entrevista con el canal Somos La Pampa.
"Acá este grupo de terroristas ha entrado, ha violado, ha decapitado chicos, ha matado, ha violado chicas, ha hecho un desastre que no entra en ninguna mente de bien. Hay un desprecio por la vida total de esta gente, que solo lo único que le interesa es exterminar al pueblo judío. Para ellos matar a un judío en esta tierra, en este mundo, es algo que no tiene palabras, es algo maravilloso para ellos. Pero los muertos de ellos son mártires, no entienden lo que es la vida, es el odio en persona. Y no podemos ocultarlo a esto, no podemos callarnos la boca, más cuando uno tiene familiares", dijo.
Sobre el futuro de sus familiares, expresó su confianza en que no tendrán que moverse de sus hogares. "Están viviendo hace muchos años allá. Han pasado ataques, como siempre, pero nunca como este. Nunca, nunca como este", lamentó.
Por otro lado, Schilman -un distribuidor de bolsas de friselina en la capital pampeana- quiso dejar un mensaje también para el pueblo palestino. "Siento mucho lo que le pasa al pueblo palestino también. Porque el pueblo palestino va a sufrir muchísimo, porque está adentro de lo que es el Estado de Israel, donde hay civiles que no tienen la culpa para nada. Pero estos grupos terroristas, islámicos, están enquistados en Palestina y están pagando, y van a pagar unas consecuencias terribles. Y va a morir muchísima gente inocente. Está muriendo mucha gente inocente".
Además, dijo que no sabe qué pasó con la inteligencia del estado de Israel que falló en detectar el ataque. "El pueblo se lo va a hacer saber al gobierno, pasado todo esto. Es un pueblo muy unido. Es un pueblo que es más chico territorialmente que la provincia de Tucumán, donde ya hay relación con todo el mundo, donde con los otros países árabes hay una relación comercial, hay una relación que se ha tranquilizado últimamente. En estos días iba a ser un tratado de paz increíble con Arabia Saudita. Estaban a punto, y yo creo que fue la punta del iceberg para que explote todo esto", interpretó.
"Atrás de todo esto, hay que decirlo también, está Irán, que financia, que protege a todos estos terroristas que han hecho esta masacre", acotó.
Finalmente, expresó que sus familiares permanecen en un estado de incertidumbre acerca de los plazos que tendrá la guerra. "El país está contenido, está protegido ya. Están tratando de ubicar los últimos terroristas que andan sueltos, que andan con vestimentas de soldados de Israel. Por eso es el miedo, que lo están tratando de ubicar. Ojalá que se termine rápido. Pero es una guerra y no se sabe los tiempos", concluyó.