La Pampa

"Hace 20 años que nuestra organización funciona a pulmón"

Estrellas Amarillas se hizo cargo del estacionamiento que la CPE tiene en el centro de Santa Rosa. "La necesidad de recursos genuinos es importantísima", sostuvo Silvia González en la inauguración.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Fundación Estrellas Amarillas inauguró este jueves el estacionamiento ubicado en Mansilla y Gil, en el centro de Santa Rosa. La organización estará a cargo del funcionamiento, lo que le permitirá obtener fondos para su funcionamiento.

Alfredo Carrascal, presidente de la CPE, dijo que la inauguración "tiene un significado muy profundo. Desde lo práctico, desde lo formal, es un inmueble muy importante de la cooperativa que lo destinamos al estacionamiento. Se alinearon los planetas para que Estrellas Amarillas pueda hacerse de unos pesos y poder aportar desde la CPE es un gusto".

Y agregó que "este lugar va a estar disponible para hacer campañas de concientización y un montón de proyectos que Estrellas Amarillas tiene previsto".

Carrascal se refirió a la lucha que lleva adelante la ONG y consideró "muy importante que se haya logrado el alcohol cero al volante, es muy importante que nos concienticemos de eso porque no es que no podés tomar alcohol, sino que el que maneja no debe consumirlo. El auto en manos de conductores irresponsables ha causado mucho daño y generó el trabajo de Estrellas Amarillas, que comenzó desde el dolor y hoy es una institución para valorar, que emociona y convence que debemos avanzar en una sociedad respetuosa al volante. Santa Rosa se debe volver más amigable para el peatón, para la gente que anda por la ciudad".

Además del espacio para estacionar, el predio será un lugar de prevención y educación vial, por lo menos por un plazo de dos años, un plazo que se podrá renovar. Hasta hace 6 meses, el espacio estaba a cargo de Vidanimal, que lo entregó porque no estaba en condiciones de seguir manejándolo.

"Durante los fines de semana se va a disponer del espacio para actividades, se va a pintar el circuito que tiene Estrellas Amarillas de manera permanente, para que la gente venga con los chicos. También habrá actividades artísticas que podrán dar una mano a la fundación", concluyó Carrascal.

Recursos

Silvia González, referente de Estrellas Amarillas, destacó el inicio del trabajo en el estacionamiento como forma de generar fondos para la ONG. "La necesidad de recursos genuinos es importantísima, nuestra fundación funciona hace 20 años a pulmón, no hay presupuesto destinado a la prevención vial, ni para nuestra organización", expresó ante los medios.

"Se nos hace difícil hacer las políticas públicas que llevamos a cabo, nos cuesta muchísimo. Cuando viajamos a Buenos Aires, dormimos en las terminales porque no podemos pagar hoteles; en los viajes por la provincia, comemos en las estaciones de servicios. Es mucho el costo personal y social, no hay presupuesto, no tenemos muchos recursos en la fundación, pero eso no nos para", añadió. Y detalló que recién la actual gestión municipal de Santa Rosa "nos ha dado un subsidio de 180.000 pesos por mes para movernos. Antes jamás recibimos ayuda y esto ha sido parejo, en todos los gobiernos de todos los tintes políticos".

"Capaz es un problema nuestro –continuó González-, de tanto estar con las víctimas, preparando leyes que nos olvidamos de la parte económica, que no es lo que nos moviliza. Nos mantenemos por la gente que nos ayuda".

Línea 149

La creación de la línea 149, denominada Red Federal de Asistencia a Víctimas y Familiares de Víctimas de Siniestros Viales, permite garantizar la seguridad vial y lograr una respuesta rápida y efectiva que ayude a mitigar los daños ocasionados por los siniestros viales. "Estamos pidiendo que la Línea 149 opción 2 se articule en la provincia. Soy la referente, pero estoy ad honorem. Me nombraron los dos gobiernos, nacional y provincial, pero los representantes de las demás provincias son directores o tienen una función. Asi como yo estoy ad honorem, todo el equipo está igual", explicó la referente de Estrellas Amarillas

"Me llaman a cualquier hora, con problemas y los tenemos que solucionar. La gente que está internada en el hospital y hay que acompañarla. Como no está la ley de Acompañantes terapéuticos, no se puede financiar el acompañamiento cuando las victimas están meses ahí", relató.

Contó además que "hay familias que se tienen que quedar ahí, se quedan sin trabajo, no tienen recursos y estamos nosotras atrás. Por eso estamos buscando zapatillas, comida, ropa para los niños".

González aportó cifras sobre la cantidad de personas atendidas por siniestros viales. "Desde que finalizó la pandemia hasta la actualidad hemos atendido a más de 70 víctimas fatales, de esas tenés que multiplicar por 3 las que quedan con secuelas, heridas de gravedad. Son más de 300 personas que, a su vez, tienen un núcleo familiar de 4 o más personas, o sea hay 1200 personas afectadas por siniestros viales".

Finalmente, Silvia González se refirió a la situación en la capital provincia en comparación a General Pico, donde le han pedido a Estrellas Amarillas que intervenga para pedir la emergencia vial, por la cantidad de heridos en siniestros viales que tiene la ciudad norteña.

"Estuvimos en Pico y nos dicen que tienen entre 5 a 7 siniestrados por día, con traumatismos leves por siniestros viales. En Santa Rosa la situación no es tan grave, pero no es menor. Aquí vienen los heridos de alta complejidad, con hemiplejias, cuadriplejias, en sillas de ruedas, etc. Están todos acá y tienen que ser atendidos en el Centro de Reahbilitación Neurocognitivo, lo cual a nosotros nos demanda conseguir que las familias que se tienen que quedar, conseguirle los recursos, porque hay municipios que no tienen convenio con hoteles, así que tenemos que conseguirle los recursos a través del 149 para que terminen el tratamiento", concluyó

Hay mas de 20 personas con atención psicológica que paga la agencia, psicólogos privados, de esos 14 son niños porque perdieron a sus padres, a sus hermanos

 

También te puede interesar...