La Pampa

Paritarias: ATE pide cumplir "con las promesas de campaña"

 El Cuerpo de Delegados y Delegadas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE La Pampa) expresó que a pesar de los temas    planteados en las Paritarias Sectoriales aun no se abrieron las mesas del segundo semestre.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El gremio marcó el retraso ya que transcurrió una semana del inicio del segundo semestre del año.

"Cabe aclarar que se han elevado en tiempo y forma los pedidos de apertura para este año de los sectores de LU 89 TV Canal 3, Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia, Dirección de Políticas de Género y Diversidad municipal y Auxiliares de la Educación, con los temarios paritarios correspondientes, y aún no hemos recibido ningún tipo de respuestas de los Ministerios y Municipalidades", informó ATE.

"En el caso del sector de Salud, el cual tiene su paritaria abierta, la patronal no da respuesta a ninguno de los temas planteados por las y los trabajadores, las y los representantes por parte del ejecutivo no resuelven, ni dan respuesta a las demandas planteadas", expresó el cuerpo de dlegados.

Además expresaron que "nos asombra que luego de los anuncios de pases a Planta Permanente tanto de los compañeros y compañeras de la ley Nº 1.420 monotributistas de salud, quienes se movilizaron durante mucho tiempo a Casa de Gobierno para reclamar por su lugar de trabajo, como a quienes pusieron en riesgo su vida en una Pandemia mundial, compañeros y compañeras artículo sextos covid de salud, quienes deberían ya estar en planta permanente enmarcados en la ley Nº 3.488, aún siguen en situación contractual de precarización, no habiendo el gobierno cumplido con su promesa y manteniéndolos bajo esta figura que no genera ningún tipo de estabilidad a un año del anuncio oficial, en la más absoluta incertidumbre".

"En el caso de la Dirección de Rentas, en la primera reunión paritaria la patronal se niega a tratar los temas aprobados por la Secretaría de Trabajo, por lo cual da por concluida dicha negociación", respondieron a lo expresaro por el secretario de Hacienda, Diego Aguirre., .

"En la municipalidad de Toay, si bien ese municipio no adhiere la ley de paritaria Nº 2.702, mantiene una mesa de negociaciones, la cual no ha cumplido con el orden de pases a planta que fueron acordados oportunamente", señalaron.

"En cuanto a la Dirección de Políticas de Género y Diversidad, y luego de los acuerdos firmados en Secretaría de Trabajo, bajo Conciliación Obligatoria, la patronal no ha dado respuestas tanto en el pase del equipo de trabajo al Centro Territorial Integral, como tampoco han abierto aún la paritaria municipal", detallaron.

"Es importante considerar que este gobierno fue quien se embanderó en tener paritarias abiertas, libres, democráticas, con perspectiva de género y sin techo, claramente en la práctica concreta ese "speech" de campaña no se está cumpliendo, las y los trabajadores nos sentimos ninguneados", apuntó ATE.

"Estamos a una altura del año en la que muchos de nuestros reclamos deberían haberse tratado o resuelto, pero como a las claras se ve, no hay nada que celebrar al momento, tampoco vemos la voluntad política de querer resolver ninguna de nuestras problemáticas, por eso le preguntamos al gobernador de la provincia, ¿qué espera de las paritarias? ¿No cree usted que debería ser ése el ámbito en el que las y los trabajadores deberíamos avanzar, sostener y avanzar en la conquista de derechos?", señalaron.

"Para nosotros/as, lo único que hacen es dilatar cada vez más a través de los meses, para llegar a fin de año y patear hacia adelante la pelota. Todos los años es lo mismo, y lo único que recibimos los trabajadores y trabajadoras son perjuicios económicos, porque corremos detrás de una inflación que destruye nuestros salarios, sin recategorizaciones desde el año 2015, con una deuda de este gobierno, descargo en el año 2020 con un ajuste salarial, y ni que hablar de las sumas remunerativas que deberían estar en el sueldo básico como los Adicionales código 036 y código 037", apuntaron.

"Es hora de cumplir las promesas de campaña, es hora de cumplir con las y los trabajadores, y eso solo se concreta con paritarias que den respuesta y no en discursos que suenan lindo, pero inconcretables", expresó el cuerpo de delegados de ATE.

Santa Rosa, La Pampa, 2 de Agosto de 2023 

También te puede interesar...