La Pampa

Ziliotto sobre el gasoducto NK: "Una solución a un tema que Argentina necesita"

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto dirá presente cuando este domingo se inaugure el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló. Una obra que impactó en la economía de la provincia.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Junto al presidente Alberto Fernández, la vice Cristina Kirchner y el ministro y precandidato presidencial Sergio Massa, el mandatario pampeano participará de la inauguración de "una de las obras públicas de mayor magnitud de los últimos años, construida en tiempo récord y finalizada el pasado 20 de junio, tal como se había proyectado", según destacaron desde Casa de Gobierno.

Ziliotto celebró que "la provincia de La Pampa sea parte de un hecho inédito en la República Argentina", al tiempo que valoró que "desde el año 1986, hace casi 40 años, que no se construye un gasoducto de esta magnitud en el país".

En este sentido puso de relieve "la obra de ingeniería que aplica la tecnología para dar solución a un tema que claramente la Argentina necesita", señalando que el país "tiene un enorme potencial en Vaca Muerta, pero necesitábamos los ductos para llevar el gas natural, no sólo para dotar de gas natural a los sectores residencial e industrial del país, sino también para ser exportadores" de este insumo.

El gasoducto, según estimaciones de la cartera nacional de Hacienda, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios, al tiempo que aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos.

Este proyecto de infraestructura ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas de la Argentina. La obra es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, porque permitirá aumentar su producción y transportarla hacia los grandes centros de consumo del país.

La obra impactó en la economía de toda la provincia. De los 573 kilómetros que tiene toda la traza, 406 se ubican en territorio pampeano, lo que generó un importante número de nuevos empleos directos y otros indirectos vinculados a los servicios que demandó su construcción.

En territorio pampeano se instalaron dos obradores principales, uno en General Acha y el restante 20 kilómetros al norte de Casa de Piedra. Los secundarios se operaron al oeste de General Acha y al sur de La Reforma.

También te puede interesar...