Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El único candidato a diputado nacional de Unión por la Patria en La Pampa, Ariel Rauschenberger, afirmó que tuvo un "rol" importante el pedido de los intendentes pampeanos para que aceptara su candidatura y confió en la disposición al "diálogo y los consensos" del candidato presidencial, Sergio Massa, para enfrentar la inflación y la crisis económica.
Rauschenberger dijo que tomó su precandidatura "con la misma responsabilidad con que lo hice en el año 2017 y en un contexto muy difícil, donde era una sociedad que está reclamando un montón de cosas, una sociedad que está cambiando y donde tenemos que dar desde el ámbito político las respuestas que la sociedad demanda. Así que, en mi caso, con el mayor compromiso por la provincia de La Pampa, con el mayor compromiso por los pampeanos y por las pampeanas", dijo.
Sobre como encarará la nueva etapa, de la campaña, confesó: "Todavía tengo que ordenar las ideas, esto fue muy dinámico, muy rápido, viernes y sábado pasado, así que esta semana me tomaré el tiempo para planificar, para llevar adelante la actividad. Por supuesto tenemos que hablar también con todos los sectores y con todos los involucrados para ver cómo lo armamos, pero la idea es esto del consenso, esto de la unidad, el tema de representar a la mayoría y de fundamentalmente ver cómo hacemos las cosas lo mejor posible para defender los intereses de la Pampa".
Consultado sobre las demandas de la sociedad, manifestó que "el principal problema que sufre la República Argentina es la inflación, el tema de ver de qué manera se puede amortiguar y atenuar los efectos de este proceso inflacionario que nos está azotando y para eso creo que tiene que haber una estabilidad política y tiene que haber un programa de gobierno que esté consensuado con todos los sectores políticos, no solamente del oficialismo sino de la oposición, para que haya reglas claras de juego para invertir, para crecer y para que haya empleo con un salario que permita vivir dignamente".
En ese sentido, aclaró que cree "en la capacidad de gestión, en la capacidad de generar consensos y de diálogo que tiene Sergio Massa, porque he convertido experiencia legislativa con él cuando fui diputado nacional". En declaraciones televisivas, señalo que también confía "en esa capacidad de generar la esperanza que está necesitando la Argentina y por eso confío en este proyecto que se viene y por supuesto de la provincia de La Pampa, aportando lo que sea para que tengamos nuevamente un gobierno nacional donde la provincia de La Pampa esté incluida".
Sobre el desafío persona, contó que "no es un tema que yo tenía pensado, pero bueno, atento a la unidad en el orden nacional del peronismo, atento a la necesidad también de que la provincia tengamos esa unidad, lo tomo con la responsabilidad que esto significa y también ante el llamado, por supuesto, de tantas compañeras, compañeros, vecinas, vecinos que me han pedido que acepte este desafío, así que, a disposición y a poner, como siempre lo hice, cada vez que ocupo un lugar o una función pública, con el mayor compromiso".
El funcionario provincial resaltó el rol de los intendentes del peronismo en la definición. "Cuando hablo de compañeras y compañeros que me han llamado y me han pedido estar en este lugar, justamente han sido entre ellos, han estado los intendentes que también han acompañado, que han pedido y que están preocupados por ver de qué manera podemos lograr un resultado electoral que sea favorable para el peronismo en la provincia", subrayó.
Remarcó que el objetivo que se impone a partir de la función legislativa es lograr "que La Pampa sea incluida en un proyecto de país y no como en el gobierno de Macri" en el período 2015-2019. "Desde lo personal lo que puedo aportar es para que no nos perjudiquen, que no nos quieran quitar derechos. El objetivo final es darle respuesta a la gente pampeana", finalizó.