La Pampa

"La horizontalidad necesita conducción y tiene que ser Ziliotto"

El ministro Ariel Rauschenberger dijo que el gobernador propuso "horizontalidad" en el peronismo y que esto generará una competencia en las PASO para definir candidaturas. Aclaró que él no se postula y que, al menos por ahora, Compromiso Peronista no tiene postulante. A nivel nacional, espera que haya unidad y resaltó que cualquier alternativa será "mejor que la derecha".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Por el momento no hay ninguna aspiración personal que decida presentarse", respondió el ministro de Gobierno, Ariel Rauschenberger, saliendo al cruce de los rumores que lo señalan como posible precandidato a diputado nacional por la línea Compromiso Peronista. También dijo que la "horizontalidad" en el peronismo necesita de una conducción que, sostuvo, debe ejercer el gobernador Sergio Ziliotto.

Consultado por El Diario, el funcionario negó que vaya a postularse para las próximas PASO del 13 de agosto. De todos modos, no cerró definitivamente la posibilidad que un nombre de su línea pueda surgir  en las próximas horas.

"A partir de la posición del gobernador de plantear una horizontalidad en este tema, creo que va a haber una PASO competitiva, al menos dentro del Frente de Todos, porque hay precandidatos que han retirado los avales para, con legítimas aspiraciones, poder representar al Frente de Todos en la provincia", dijo Rauschenberger el jueves.

Las candidaturas, la horizontalidad y la conducción

"Esa participación, ese debate está bueno y que se pueda elegir la mejor alternativa", señaló en declaraciones a CPEtv. Consultado si desde Compromiso presentarán algún candidato, respondió: "Se está analizando, pero por el momento no hay ninguna aspiración personal, por lo menos que ya tenga decidido presentarse".

Sobre la propuesta de horizontalidad lanzada por Ziliotto, opinó que "el debate siempre es importante, la pluralidad de opiniones también, creo que a eso se refiere el gobernador cuando habla de horizontalidad, pero entiendo que la horizontalidad también tiene que tener una conducción, que justamente tiene que ser en cabeza del gobernador, que también es el presidente del partido".

"También mucho de lo que suceda en la provincia va a depender de cómo sea el armado nacional, no es lo mismo que a nivel nacional tengamos una PASO que haya una lista de unidad", apuntó.

"Creo que lo ideal es la unidad pero  también es cierto que por ahí el debate o el disenso fortalece. Así que en función de lo que suceda en el orden nacional, se armará acá", insistió.

La definición nacional

"Esperemos que se repita esa inteligencia que tuvo el justicialismo en su carácter frentista, de la unidad que se logró en 2019, que parecía imposible, que esa inteligencia también prime en esta instancia", expresó en cuanto a las candidaturas a nivel nacional.

"Cualquier alternativa ante lo que representa la derecha es lo mejor que le puede pasar a la gente. Entonces, el justicialismo, con sus errores, con sus defectos, pero también con sus virtudes, es la mejor alternativa para el país", remarcó.

 "Nosotros en la provincia de La Pampa necesitamos tener un gobierno de carácter justicialista, porque ya sufrimos la discriminación en el 2015 y 2019 y no quiero que se repita eso", apuntó.

De los candidatos presidenciales que asoman, dijo: "Por supuesto que por ahí cada cual puede tener su corazoncito, pero yo creo que lo importante es que tengamos un candidato que represente al conjunto, que represente a la mayoría, porque ese va a ser el candidato que también va a poder captar la voluntad popular para tratar de poder superar estas dificultades que estamos teniendo como país", finalizó.

También te puede interesar...