Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) Se llevó a cabo en General Pico durante dos días la Jornada Nacional de Hospitales Escuela de las Facultades de Veterinarias de Argentina, el primer encuentro que se realiza pospandemia, con participación de todas las facultades estatales del país.
Representantes de distintas provincias llegaron a Pico para ser parte del encuentro nacional de Hospitales Escuela, para compartir el conocimiento y experiencias que enriquecen a cada ámbito educativo y sus alumnos. Durante viernes y sábado visitaron la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam docentes de Tucumán, la UBA, La Plata, Río Negro, el Litoral, Río Cuarto y Villa María, entre otras.
La bienvenida de los visitantes estuvo a cargo del decano de Veterinarias, Abelardo Ferrán; la vicerrectora de la UNLPam, María Ema Martin; el director del Hospital Escuela de Pequeños Animales de Pico, Alberto Meder, y el director del Hospital Escuela de Animales Grandes, Edgardo Mascaro.
Ferrán destacó ante los presentes que "la convocatoria que realizaron los directores de los Hospitales Escuela para mí es un evento sumamente importante, porque las propuestas de las mesas de trabajo son temas que permanentemente estamos discutiendo a nivel de gestión, sobre hacia dónde tenemos que ir con nuestras acciones. Por eso, estas actividades que van a ser enriquecidas por las experiencias de cada uno de los participantes entendemos que van a potenciar el futuro de nuestros hospitales".
Y señaló luego que "nosotros tenemos algo novedoso para mostrar, que es un edificio nuevo que se inauguró el año pasado, donde a partir de esa infraestructura se empezaron a gestar cosas nuevas, una mayor presencia territorial con acciones de extensión que nosotros creemos que son importantes, porque es una forma que tiene la Universidad de devolver parte de los recursos que recibimos para el proceso de formación de los profesionales".
Espacios
La vicerrectora a cargo del Rectorado de la UNLPam, María Ema Martin, señaló a su turno que "estos espacios de interacción, de construcción, de discusión, en un ámbito particular como es la escuela hospital, y lo digo al revés con intención, porque es ese espacio donde se le brinda al estudiante información in situ, en el lugar donde ellos pueden poner en juego sus procesos de aprendizaje, sus conocimientos que fueron construyendo en el interactuar de la vida cotidiana de las aulas. Y es ahí donde creo que los docentes cumplimos un rol importante, que es el de acompañar, enseñar, guiar en un espacio colaborativo para los procesos de construcción del conocimiento".
Y remarcó para cerrar que "celebro y agradezco a todos los colegas veterinarios del país que se han acercado a compartir, a construir, discutir y disentir, que hace a la formación de estas jornadas"
Todas
Alberto Meder destacó por su parte que "me siento honrado de que todas las universidades estatales se hayan presentado en este encuentro. Algo que no es menor es el esfuerzo de la institución y la charla de directores y codirectores con sus autoridades para ser apoyados y poder venir a este encuentro desde tan lejos. Hoy tenemos una comunidad plena de Hospitales Escuela en esta institución, ojalá sea el primer paso hacia más reuniones, porque estas reuniones suman, nos enriquecen, nos hacen conocer y también nos llevamos fortalezas y debilidades de cada lugar como para crecer en nuestro propio lugar".
Recordó que "pasamos dos años duros, la pandemia fue tremenda y tuvimos que ajustarnos a lo que se podía ser, y los Hospitales Escuela quedaron en su momento relegados porque era un contacto muy íntimo con los estudiantes. Por eso hacía falta que nos reuniéramos, que tuviéramos esta confraternidad y este aprendizaje colaborativo de lo que se puede hacer para mejorar el proceso de educación".
"Nosotros somos una Facultad que el año que viene va a cumplir 50 años, lo vamos a festejar a lo grande, consideramos que somos una Facultad joven si la comparamos con el ámbito nacional o mundial, y por eso tenemos mucho para aprender y crecer de todos, y en esa voluntad está abierto el Hospital Escuela con sus docentes", concluyó Meder.