Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El congreso ordinario de la Asociación de Trabajadores del Estado aprobó memoria y balance 2022 y convocó a "cerrarle el paso a la derecha reaccionaria". También se realizó el congreso extraordinario, que planteó propuestas y demandas para este año.
Participaron delegados y delegadas de las seccionales de General Pico, General Acha, Pampa Norte y 25 de Mayo; además de representantes de los consejos directivos de las seccionales y el Consejo Directivo Provincial. Por unanimidad fue aprobada la Memoria y Balance.
La presidencia estuvo a cargo de la secretaria general Roxana Rechimont. El Congreso eligió por unanimidad a Blanca Oyarzun, secretaria gremial, para que sea la escribiente del acta y a Carina Salvadori de la Seccional de Pampa Norte y a Néstor Lucero de la Seccional General Pico para acompañar la presidencia del Congreso. Mariana Andueza, delegada municipal de Santa Rosa y Nicolás Alfaro, delegado municipal de Toay, fueron firmantes del acta del congreso.
Rechimont hizo un breve recorrido por el año 2022 y renovó el "compromiso de seguir creciendo y construyendo una ATE fuerte que nos represente a todos y todas, para seguir conquistando nuevos y recuperando viejos derechos".
"Tuvimos un 2022 atravesados por las complejidades y dificultades de la post-pandemia, donde miles de trabajadores retornaron a sus lugares de trabajo y miles ingresaron en contratos precarios no solo a salud pública, sino a los distintos ámbitos de la administración provincial", recordó.
Agregó que "ATE sigue estando a la altura de las circunstancias, sabiendo que muchos compañeros y compañeras necesitan de nuestra herramienta para lograr todo lo que les corresponde como trabajadores. Seguimos la pelea junto a nuestra central la CTA Autónoma y todo movimiento obrero y el conjunto del pueblo para terminar con el hambre, la inflación, la desocupación, el ajuste y la inseguridad y defender la soberanía nacional y las libertades democráticas".
Consideró que "para eso es necesario romper los acuerdos con el FMI y cerrarle el paso a la derecha reaccionaria que quiere profundizar el saqueo y la entrega y liquidar nuestros derechos y conquistas".
Julia Hostarena, secretaria de Finanzas, dio lectura al informe contable, controlado y firmado por ATE Nacional y dio lectura al informe contable de la seccional Pampa Norte controlado y firmado por los responsables de finanzas de la seccional. La Memoria y el Balance 2022 se aprobaron por unanimidad.
En el encuentro se llevaron a cabo homenajes por su trayectoria y militancia en la ATE de General Pico a Liliana Telerman y a Eduardo Marquesoni, quienes no pudieron asistir por razones de salud. Tambien se homenajeó a Norma Mayer.