Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, dio inicio al período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en un acto que contó con la participación del gobernador Sergio Ziliotto, ministros, diputados nacionales, provinciales y funcionarios locales.
En su discurso, Alonso resaltó que 200 logros de su gestión y destacó que "se caracterizó por planificar y gestionar recursos para promover el crecimiento de General Pico, una ciudad que está en constante desarrollo".
Consideró también que General Pico se encamina a ser "una ciudad intermedia e innovadora, donde se conjugan el agro, la industria, la ciencia, el comercio y la tecnología".
Hizo un raconto de los principales logros en términos de obras, inversiones, planes, estudios, equipamiento, capacitaciones y prestación de servicios. En total, enumeró 200 logros de esta gestión.
Algunos de los 200 logros que mencionó la intendenta Alonso fueron:
- Administramos 3 presupuestos anuales, que en total sumaron más de 9 mil millones de pesos, con una lógica de orden financiero y equilibrio constante, necesitando de refuerzos del Gobierno de La Pampa, mediante adelantos de coparticipación solamente en dos oportunidades durante estos 39 meses.
- Gestionamos fondos que ingresaron a las arcas municipales por parte del Estado provincial por casi 800 millones y nacionales por 96 millones de pesos.
- Desarrollamos nuestro plan estratégico como localidad, la Agenda 6360, financiado por el Consejo Federal de Inversiones donde confluyeron las opiniones de más de 1500 voces piquenses y se definieron 44 proyectos a ser ejecutados en los próximos 10 años.
- En los últimos tres años, el municipio participó junto a 18 instituciones de la ciudad en la gestión de la Fundación para el Desarrollo Regional y realizó aportes económicos para acompañar a emprendimientos y pequeñas empresas a través de 65 créditos por 15 millones de pesos y de capacitaciones y asistencia técnica a 900 personas con una inversión de 11 millones.
- Fuimos parte del Programa Nacional Capitales Alternas, recibimos al Presidente de la Nación, Jefe de Gabinete, ministros del Interior, Obras Públicas, Mujeres, de Ciencia y Tecnología, de Relaciones Exteriores y realizamos diversas gestiones ante varios organismos del Estado Nacional.
- Firma de convenios de colaboración con Flacso, UNLPam, Ceamse, Universidad Nacional de la Plata, RIL y con los Ministerios y Organismos Nacionales: Ambiente, Obras Públicas, Senasa, Jefatura de Gabinete, Agricultura, Mujeres, Desarrollo Social, Interior, Desarrollo Productivo, Trabajo, Senaf, Agencia Nacional de Discapacidad, Ferrocarriles Argentinos Capital Humano.
- Elevamos a este cuerpo deliberativo 299 proyectos de ordenanza, promulgamos un total de 446, emitimos 16303 resoluciones y 475 disposiciones.
- Respondimos más de 112 pedidos de informes elevados por este Concejo - ------- Modificamos el estatuto municipal luego de 35 años, actualizando y reconociendo derechos a las y los trabajadores, al mismo tiempo que se aggiornó a las tareas actuales que brinda el Municipio, siempre cuidando el equilibrio financiero.
- Renovamos el 22 por ciento del parque automotor municipal, incorporando 32 vehículos y maquinarias, y 5 motovehículos, con fondos municipales, gestiones provinciales y la aplicación a dos programas nacionales: Ministerio de Ambiente de la Nación y Programa Municipios de Pie.
- Refuncionalizamos y reparamos el Palacio Municipal en su totalidad, recuperando la planta baja, primer y segundo piso, salón de reuniones y baños. Sumamos mayor accesibilidad, relocalizamos áreas, instalamos el ascensor, reparamos la fachada y lo iluminamos con tecnología led en su totalidad.
- Mediante gestiones que iniciamos ante Trenes Argentinos Capital Humano, logramos el financiamiento para la reparación integral de nuestra querida Estación de Trenes. Actualmente comenzaron los trabajos para recuperar este espacio histórico, respetando su arquitectura original pero revitalizándola para que volvamos a hacer uso de ella.
- En estos 3 años se intervinieron y se continúa trabajando en la repavimentación o pavimentación de más de 760 cuadras, mediante 3 obras ejecutadas por el Gobierno Provincial. Una primera de 110 cuadras que inició a fines de 2019, una posterior durante el año 2020 que incluye 153 cuadras nuevas y 231 de microaglomerado, y por último la que actualmente vemos en las calles, que se ubica en el casco histórico, donde se intervendrán 267 cuadras, obra que ya lleva 40% de ejecución.
-Desde el Organismo Descentralizado Planta de Asfalto firmamos convenios de pavimentación en las localidades de Quemú Quemú, Agustoni, Realicó y Colonia Barón, lo que nos permitió generar fondos para realizar nuevas obras en General Pico.
- El hecho más significativo respecto al abastecimiento de agua para nuestra ciudad es sin dudas, la llegada del Acueducto del Río Colorado, que el Gobierno Provincial gestionó ante Nación. El pasado 20 de enero participamos junto al gobernador de la apertura de sobres de las empresas y esperamos el inicio de esta obra histórica.
- De la mano de la Secretaría de Recursos Hídricos conformamos la Unidad de Gestión del Acuífero Norte, lo que permitió planificar acciones de mediano, corto y largo plazo entre quienes tenemos responsabilidades por la utilización del mismo.
47)Pico se nutre de su acuífero, en el cual sumamos 19 perforaciones, al Norte y Sur de la ciudad, realizadas por la Administración Provincial del Agua que aportarán mayor caudal para el abastecimiento.
- Están llegando a su finalización las primeras 120 viviendas sociales del programa provincial Mi Casa, distribuidas en 3 grupos: barrios Ranqueles, Universitario y Bicentenario.
- Se suma a la política habitacional pampeana 150 lotes con servicios que se encuentran en el mismo sector, destinados a otro segmento poblacional.
- También se están construyendo 198 unidades habitacionales, tipo departamentos en el mismo predio, sobre la Avenida Isidoro Brunengo con financiamiento del Gobierno Nacional, mediante operatoria PROCREAR.
- En 3 años hemos recibido 2500 toneladas de residuos reciclables separados en origen y recolectados mediante distintas estrategias, para luego reinsertarlas en la economía circular y reducir el impacto ambiental.
66) Recolectamos 90 mil toneladas de residuos sólidos urbanos generados diariamente por los 28.813 frentistas que contamos con la recolección domiciliaria.
- Por primera vez, el Municipio implementó y presentó informes de transparencia semestrales, publicados durante los 3 años en la página web municipal con el objetivo de brindar información pública de acciones e inversiones de este Poder Ejecutivo.
- Llevamos a cabo el programa Presupuesto Participativo 2019, 2020, 2021 y 2022 del cual fueron parte exitosamente 7732 vecinas y vecinos apropiándose año a año de esta herramienta, concretando 123 proyectos elegidos por la ciudadanía.
- Creamos el Presupuesto Participativo Juvenil, con una partida presupuestaria específica y una política ampliada que rescata la voz de jóvenes entre 12 y 25 años, programa en el cual ya participaron 676 personas.
- Pagamos en tiempo y forma los salarios de las y los 762 trabajadores en planta permanente, 87 contratos con aportes que incluyen los de este cuerpo, 10 pasantes, 13 trabajadores del SEM, 50 funcionarios del Poder Ejecutivo y 16 del Poder Legislativo: sueldo, aguinaldos, horas extras, aumentos y bonos durante 39 meses consecutivos.
- A pesar del contexto de crisis económica en el que nos toca gobernar, quiero destacar al 60% de las y los frentistas que lograron sostener el pago de tasas municipales.
- Entregamos $88.733.000 en créditos para empresas y emprendimientos locales desde el área de Producción, que generaron nuevos puestos de empleo y ampliaron las posibilidades de venta de las PyMes.
- La inversión en Salud Pública, es un gran logro del Gobierno Provincial, por lo que las y los piquenses accederemos a un nuevo Hospital nivel III que ya se construye para toda la barriada del Bicentenario, dando respuesta a la gran demanda que tiene el Centeno en el norte provincial.
- La ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica también es otro logro anhelado por mucho tiempo y que actualmente se emplaza en las instalaciones del Hospital Gobernador Centeno.