Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) - Con una gran convocatoria y el enfoque en la educación ambiental, el espacio Infancias y Cine culminó su participación en una nueva edición del Festival de Cine de General Pico. Este proyecto, que se desarrolla con actividades previas al evento central, propone un espacio de formación para ver y hacer cine, destinado a estudiantes de los niveles Inicial y Primario de General Pico y zonas aledañas.
Desde marzo las integrantes de este espacio, coordinadores, docentes e invitados especiales comenzaron a trabajar con niñas y niños en diferentes establecimientos educativos, abordando este año el eje temático "el ambiente integral".
Las producciones audiovisuales surgieron del diálogo y el trabajo colectivo entre educadores y estudiantes, dando lugar a una muestra que se presentó en la sala de cine durante el evento.
"Cerramos un nuevo Festival con mucho éxito, muy contentas del trabajo realizado desde marzo, que este año se vinculó con la educación ambiental. Fuimos parte de las capacitaciones a equipos docentes de la mano de Javier Mrad y Claudia Ruiz, y culminamos con la proyección de los cortos realizados en las aulas", señalaron las referentes del espacio.
Además, en el marco del Festival se desarrolló el taller "Guion, cine y animación", dictado por el realizador Javier Mrad, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la educación y el lenguaje cinematográfico.
Durante los días de proyección, más de 3000 niños y niñas visitaron la sala de cine, participando activamente de una experiencia única que combina el arte audiovisual con la reflexión ambiental.
Además, de forma acertada la grilla del Festival incluyó la proyección de Flow, una película animada de la que disfrutaron cientos de familias de la ciudad.
Desde el equipo de Infancias y Cine ya se preparan para la décima edición del evento, confiando en que, una vez más, docentes y estudiantes serán protagonistas de una propuesta enriquecedora y transformadora.