Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Actualmente en La Pampa hay 1.929 pozos, de los cuales 1.152 están activos. Lo mismo ocurrió con el gas, aunque en menor medida. Según las estadísticas, en el 2022 llegó a 22.620,66 Mm3, lo que significa un 5,2% más que en 2021.
Este incremento en la producción que se refleja en la Provincia se debe a que se perforó más y los pozos que se hicieron, sobre la base de los planes de perforaciones, donde hubo mucho trabajo técnico de Pampetrol y de la Subsecretaría de Hidrocarburos, producen más metros cúbicos. Durante el año se hicieron 33 nuevos pozos.
A su vez, hay otros pozos ya en funcionamiento donde se realizan trabajos de servicio (pulling, work over, entre otros) para aumentar la producción.
Por otro lado, la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, en un trabajo articulado con la Secretaría de Turismo, inauguraron 2 circuitos salineros que se incorporaron a la oferta turística de La Pampa, y forman parte de un plan de acción en el marco de la política pública que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto, que propone poner en valor las actividades turísticas y energéticas a través del trabajo interdisciplinario, con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo productivo, educativo y cultural.