La Pampa

Carrascal y el colapso de un techo en la CPE: "Hemos tenido una suerte providencial"

El presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad habló este lunes con El Diario tras el siniestro ocurrido durante la madrugada de ayer. Dijo que los puntales que había en el lugar eran para "sostener la caída de pintura".

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Hemos tenido una suerte providencial", sostuvo el presidente de la CPE, Alfredo Carrascal, sobre el grave hecho ocurrido ayer en las instalaciones de la cooperativa santarroseña, donde un sector del techo de "Atención al Cliente" colapsó y la losa se vino abajo.

Tal como informó ayer este diario, todo ocurrió en horas de la madrugada. Por fortuna no hubo personas heridas, pero pudo haber sido una tragedia.

El lugar tuvo que ser acordonado por prevención. El derrumbe, incluso, destrozó buena parte de las vidrieras que dan a la calle.

El Diario también pudo saber, de boca de algunos trabajadores y trabajadoras, que las autoridades de la CPE ya habían sido advertidas de que el siniestro podría llegar a ocurrir en cualquier momento. "Al final se derrumbó el techo de la administración, como era de esperar... por suerte ningún trabajador ni usuario estaban", dijeron.

Y añadieron: "Esto es pura negligencia de toda la dirigencia de la CPE y en especial de las gerencias de Atención al Asociado y de Recursos Humanos, por permitir durante años que corrieran riesgo las vidas de los usuarios y los trabajadores ante la constante advertencia de los trabajadores de que esto podía pasar en cualquier momento".

- Un grupo de trabajadores dijo que había advertido a la CPE de esta situación. ¿Es así?, le consultó este diario a Carrascal.

- Hace como 4 años hubo un desprendimiento de pintura y tomó intervención el sector de obras civiles. Evaluaron que era solo algo superficial. Pidieron asesoramiento y se aconsejó poner una cobertura para evitar caídas. Estuvieron esos puntales, pero era un fenólico para que no cayera pintura... era para sostener un fenólico para evitar desprendimiento de pintura. Se evaluó que no había riesgo, no hubo manifestaciones de deficiencias estructurales, incluso en un momento se evaluó retirarlos (a los puntales). Esto de verdad nos tomó por sorpresa, no hubo nada que nos alertara.

- ¿Habitualmente cuántos trabajadores hay debajo de esa losa que colapsó?

- Suele haber cuatro o cinco personas, en diferentes puestos de trabajo, incluso los boxs están debajo de otra estructura independiente. Si están las sillas donde suele esperar la gente.

- ¿Es solo esa losa o la estructura del techo tiene más problemas?

- Hoy me animo a decir que es solo esa losa. Estamos hablando de una losa de más de 50 años.

- ¿Dónde va a funcionar ese sector ahora?

- Se trasladó todo hacia la USINA porque esto va a llevar 3 o 4 meses para repararlo… en dos o tres días se va a poner todo en funciones allí.

- ¿Cómo sigue el proceso de evaluación de los daños?

- Vamos a continuar con una demolición controlada, porque hay un parte de esa losa que no se cayó. De todos modos, más allá de los costos, lo que nos preocupa es la seguridad... desde ayer no hemos parado para poder organizar todo. El tema es que estamos todos impactados psicológicamente, nosotros, los empleados y empleados, los asociados... todos muy impactados.

También te puede interesar...