El exgobernador mendocino, Julio Cobos, afirmó que Mendoza tiene que abandonar la comisión interprovincial si se confirma el laudo que anunció el presidente Fernández en General Pico.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Coirco no tiene por qué impedir que podamos regular nuestros ríos". De esta manera, el diputado nacional de Juntos por el Cambio volvió a confesar que Mendoza interpreta que los ríos que comparten cuenca con otras provincias tienen dueño: Mendoza.
Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández esta semana en La Pampa, referidas a Portezuelo del Viento y al pedido de un nuevo estudio de impacto ambiental, el ex gobernador y actual diputado nacional, que fue quien durante su gobierno acordó con el ex presidente Néstor Kirchner la realización de la obra, dijo: “Las declaraciones no han caído bien en la gente, en el arco político, en el propio gobernador Suárez, y en mi persona".
"La verdad es que el tema vuelve a plantearlo el gobierno de La Pampa, porque los estudios están realizados, pero ellos no lo aprobaron y tuvo que laudar en su oportunidad elpresidente Macri. La Pampa pidió la reconsideración, y ahora el presidente Fernández vuelve a laudar solicitando un nuevo estudio de impacto ambiental. Alberto Fernández tiene que considerar que una obra de esta naturaleza para generar energía no tiene un mal uso del agua, porque ésta pasa por las turbinas y vuelve al río. Durante la construcción de la represa, que demorará aproximadamente cinco años, el impacto para La Pampa será cero", alegó Cobos en declaraciones al diario San Rafael.
"Cuando comience a llenarse la represa, lo que hay que tener es un muy buen manejo de los caudales mínimos para no afectar a las provincias que componen el Coirco, y esto ha sido considerado en el estudio de impacto ambiental. El impacto lo tendremos en Mendoza porque se inundarán caminos, puestos, etc. Entonces, si el Presidente dice que durante la obra él garantiza el buen manejo de los caudales, y cualquier duda que surja será esclarecida durante el desarrollo de esta, le resta argumentos a lo que diga La Pampa, y permite al Gobernador Suárez que adjudique la obra y los mendocinos tendremos una obra necesaria", prosiguió.
"Si no se hace Portezuelo, seguiremos teniendo riesgos en caso de que hagamos otras. Alfredo Cornejo firmó con Macri esta posibilidad, pero ¿quién nos asegura que los pampeanos no seguirán oponiéndose a cualquier obra que proyectemos? Los mendocinos estaremos condenados a no hacer ninguna obra hidroeléctrica porque todo confluye, siempre, en el tema de escurrimiento de agua interprovincial. Veremos cómo queda el tema, pero si sale como quiere La Pampa estaremos hablando de caprichos, no de una decisión tomada en base un análisis razonable”, insistió.
Ante el planteo de La Pampa de que también se opondrán a la realización de obras como, por ejemplo, El Baqueano, que ya están previstas, Cobos manifestó: “Si esto sale como ha dicho el presidente, yo creo que habrá que considerar lo que dijo Omar De Marchi, que es salir del Coirco, porque esta comisión interprovincial que se creó para el manejo del agua no tiene por qué impedir que nosotros podamos regular nuestros ríos, ya que vivimos en un desierto, y necesitamos embalsar el agua para protegerla y utilizarla cuando la necesitemos", chilló.
"La Pampa tiene otra realidad, ellos forman en gran parte de su territorio, La Pampa húmeda. Repito que mi posición es que, si esto del nuevo impacto ambiental sale ya como decisión firme, nosotros debemos hacer lo que dijo De Marchi, y salir del Coirco”, finalizó.