La Pampa

A pesar de las multas, Clarín sigue cableando y concejales analizan su desembarco

La Municipalidad de Santa Rosa continÃa labrando actas de infracción contra Telefónica
La Municipalidad de Santa Rosa continúa labrando actas de infracción contra Telefónica
El municipio volvió a labrar actas contra Telefónica. "Hasta ahora son 12 actas en la zona sur y 9 en la zona norte. Todas con geolocalización de los postes colocados sin autorización", confirmó una fuente oficial. Este miércoles se reúne la comisión del Concejo que define el aval al desembarco.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La Municipalidad de Santa Rosa continúa labrando actas de infracción contra Telefónica –empresa del Grupo Clarín– para avanzar con la colocación de postes y tendidos de fibra óptica en sectores donde no tiene autorización. A pesar de las sanciones aplicadas desde la semana pasada, las empresas tercerizadas contratadas por el grupo siguen trabajando e incluso ofrecen promociones a los vecinos de las zonas en conflicto para contratar el servicio de internet.

Desde el Ejecutivo municipal advierten que, si la empresa no presenta su descargo y "se pone a derecho", será íntima a retirar los postes colocados en forma irregular. Ese es el mensaje que baja desde el despacho del intendente Luciano di Nápoli en las últimas horas.

"Hasta ahora se labraron 12 actas en la zona sur y 9 en la zona norte. Todas con geolocalización de los postes colocados sin autorización. Hasta el momento sin respuesta por parte de Carín", confirmó a El Diario una fuente oficial.

La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) considera que el accionar del Grupo Clarín constituye una estrategia de competencia desleal que busca asfixiar su servicio de conectividad. Tras los reclamos públicos de la cooperativa por la "pasividad" de la comuna, el municipio comenzó a aplicar nuevas multas contra la compañía.

Mientras tanto, este miércoles volverá a reunirse la comisión del Concejo Deliberante que analiza el pedido de autorización al millonario plan de inversiones presentado por los multimedios. La incógnita es si la comisión convocará a los distintos actores involucrados, en medio de la desobediencia del grupo frente a las actas ya labradas.

Nuevas actas

Las infracciones están bajo la verificación de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del municipio, a cargo de Maximiliano Cheli. La semana pasada se detectaron 12 postes instalados sin permiso en el barrio Nuestra Señora de Luján, lindero a Villa Santillán. En los últimos días, se sumaron nuevos sectores y más actos de infracción.

De acuerdo con la normativa vigente, si la empresa no retira las estructuras colocadas de forma irregular, podría ser sancionada con una multa económica e incluso con la suspensión temporal de nuevas autorizaciones de obra por hasta seis meses.

Hasta este martes, el Grupo Clarín no había retirado los postes ni respondido formalmente a las actas, confirmaron fuentes oficiales.  "Los intimaron con carta documento y no han respondido", señaló a El Diario una fuente oficial.

Los multimedios solicitaron el mes pasado autorización para ampliar su red de fibra óptica en 112 kilómetros, instalar 2.704 postes y extender la cobertura del servicio a 2.293 manzanas de Santa Rosa. El proyecto fue dividido en tres zonas y presentado mediante tres expedientes separados. El intendente Di Nápoli remitió las iniciativas al Concejo Deliberante, que deberá resolver si aprueba o no la expansión.

Se reúne la comisión

La comisión del Concejo que analiza el desembarco del Grupo Clarín había decidido hace quince días, por mayoría, invitar a voceros de la empresa para que expliquen los detalles del plan de inversiones, aunque todavía no se fijó fecha para la audiencia.

Este miércoles los concejales volverán a reunirse. El oficialismo había manifestado su interés en escuchar a representantes de Telefónica, propuesta que también apoyó el bloque del PRO. Pero no le pusieron fecha.

En paralelo, se propuso convocar a la CPE y, en una etapa posterior, a funcionarios del Ejecutivo municipal –posiblemente del área de Obras Públicas–, así como al gremio telefónico, Empatel y el Ministerio de Conectividad.

En la última reunión participó la viceintendenta Romina Montes de Oca, quien tomó nota de los planteos sin intervenir en el debate. Montes de Oca impulsa el lobby a favor del Grupo Clarín desde su rol en el Sindicato de Telefónicos, que encabeza su padre, el diputado provincial del PJ César Montes de Oca.

Los concejales del PRO, por su parte, se manifestaron a favor de la competencia y la ampliación de opciones de conectividad para la ciudad.

También te puede interesar...