La Pampa

Dicen que los reclamos por pérdidas de agua en la ciudad bajaron un 29%

''

El municipio avanza con el recambio de cañerías de cloacas y agua potable. "Para poder sacar a Santa Rosa de la presente emergencia van a requerir varios años", admitió Walter Boneff.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El subsecretario de Obras de Saneamiento y Viales, Walter Boneff, dijo que los reclamos a la línea 147 del municipio, entre el año 2019 y el 2021, por pérdidas de agua han bajado un 29% y por desagües cloacales un 22%. Atribuyó esto a las obras para atender la emergencia sanitaria que encaró la actual gestión aunque reconoció que la ciudad sigue teniendo un "problema de infraestructura bastante complejo".

El funcionario recorrió las obras que se realizan en los barrios Aeropuerto, Villa del Busto y el centro. "Estas obras que son muy necesarias y estructurales para la ciudad, son a veces poco visibles para el vecino. Pero más allá de ello, tienen un impacto importante. Porque constatamos que a raíz de estas obras que se vienen ejecutando a lo largo de los últimos 2 años, el nivel de reclamos en cuanto a pérdidas o roturas de los servicios de agua y cloaca han disminuido mucho", aseguró.

Santa Rosa está en emergencia sanitaria desde el año 2016. "El problema de infraestructura que muestra hoy es bastante complejo. Desde el inicio de la presente gestión comunal se ha dado un paso muy importante, como poner en marcha toda la maquinaria de la obra pública, gracias a un fuerte apoyo de parte de los gobiernos nacional y provincial, sin los cuales todo lo que se está haciendo no sería posible", dijo.

Admitió que "para poder sacar a Santa Rosa de la presente emergencia van a requerir varios años, y que haya un nivel y ritmo de obras como el que actualmente se está desarrollando, independientemente de la gestión que le toque estar al frente tanto del municipio como de la provincia".

Gestión

Boneff se refirió a la baja en la cantidad de pérdidas de cloaca y agua y explicó que "recientemente se efectuaron modificaciones a la gestión de los reclamos que se atienden desde la Línea 147".

"Anteriormente se centralizaban todos los tipos de reclamos en una misma oficina, que luego derivaba los mismos a las áreas específicas. Ahora se incorporó una opción específica para los reclamos de agua y cloacas, que al ser elegida es atendida directamente desde una oficina situada dentro de las instalaciones de la Dirección de Saneamiento Urbano en el horario de 7 am a 7 pm, para derivar al personal específico el reclamo y mejorar la calidad de atención en dichos rubros", detalló.

Agregó que "se trató de un cambio que efectuamos en el primer año de gestión que creo que nos ha dado bastante resultado, mejorando la respuesta al vecino. De todos modos sabemos que lógicamente todavía queda mucho por mejorar, pero consideramos que ello fue una decisión estratégica importante para poder dar una mejor y más eficiente respuesta".

También te puede interesar...