Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Llenar un changuito de supermercado con productos básicos en La Pampa cuesta $721.810. Así lo marca el relevamiento realizado en la provincia, en el marco de un informe nacional de la consultora Analytica, que comparó precios online de alimentos y bebidas idénticos en cada jurisdicción.
El trabajo expone grandes diferencias entre provincias. Mientras que en Santa Cruz el changuito completo trepa a $769.319, en Misiones la más barata llega a $691.579. Aun así, en todos los casos el costo supera con holgura el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) vigente para agosto, fijado en $322.000 por la Secretaría de Trabajo.
Según el estudio, incluso en Misiones se necesitaron 2,1 salarios mínimos para cubrir la compra de productos básicos para una familia tipo, y en Santa Cruz casi dos y medio. En La Pampa, la relación se mantiene por encima de dos sueldos.
Las provincias con los valores más altos del país, además de Santa Cruz, fueron Chubut ($759.467), Tierra del Fuego ($751.937) y Río Negro ($742.188). En el otro extremo, las más económicas fueron Formosa ($693.746), Chaco ($693.219) y Misiones ($691.579).
El informe también detalló las variaciones de julio: los mayores incrementos se dieron en Jujuy (+3,9%), Catamarca (+2,5%) y Corrientes (+2,5%), mientras que los menores se registraron en Misiones (+1,0%) y Santa Cruz (+0,7%). En el caso pampeano, los aumentos fueron más moderados, destacándose incluso la baja del precio del dulce de leche (-4,2%).
El relevamiento tomó como referencia una canasta de alimentos y bebidas para una familia tipo, con marcas y cantidades idénticas en todo el país, y reflejó que el costo de la vida básica no solo varía según la región, sino que en todos los casos compromete más de dos salarios mínimos.