"Aquí vive un Héroe de la Patria", dice la placa: se instalarán 22, frente a los domicilios particulares de veteranos de guerra.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En el marco de las actividades conmemorativas por el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas, se desarrolló el descubrimiento en forma simbólica de la primera placa honorífica del total de 22 que serán instaladas con la leyenda “Aquí Vive un Héroe de la Patria”, en el frente de los domicilios particulares de los Veteranos de la Guerra de Malvinas que residen en Santa Rosa.
El presidente del Centro Pampeano de Veteranos de Guerra La Pampa, Rolando Contreras, agradeció a las instituciones municipales en nombre de la entidad que representa "por el trabajo mancomunado que se ha venido desarrollando y por el constante reconocimiento que perciben".
En referencia a la guerra por Malvinas, señaló: “fuimos a la guerra porque lo sentimos. Cuando nos dijeron que teníamos que ir a Malvinas, ni siquiera preguntamos nada y solo fuimos. Gracias a Dios muchos volvimos, pero otros quedaron en suelo argentino o en el mar argentino. Y hoy nosotros los conmemoramos, y también festejamos la vida, porque creemos que la vida merece ser celebrada. Y también queremos agasajar a las madres que dejaron sus hijos, que hoy tienen nuestra compañía y que aunque sabemos que no es lo mismo, en cierto modo se cobijan en nuestro cariño, y en el afecto general de toda la población”.
Las placas se colocarán en homenaje a Julio Arancibia; Pedro Antonio Aranda, Jorge Néstor Becerra; Raúl Enrique Cabanilla, Carlos Antonio Calmels, Antonio Rubén Contrera; Rolando Bernardo Contreras; Gustavo Guillermo Díaz, Orlando Enrique Figueroa, Savino Segundo Forchino, Enrique Manuel Funes; Jorge Waldino Maidana, Jesús Mariani, Angel Edgardo Oberts, Ernesto Ariel Olguín; Enrique Orellano, Daniel Eduardo Palacios; Francisco Antonio Pereyra, Luis Angel Pereyra; Mario Luis Roda; Jesús del Valle Villalva y Juan Carlos Yurca.
Contreras manifestó desde el trabajo que lleva adelante su entidad, que en estos 40 años que se cumplen desde la guerra de Malvinas, el Centro de Veteranos de Guerra ha "transitado tiempos muy difíciles en sus comienzos, pero gracias al esfuerzo de todos los integrantes y muchos familiares, actualmente se pueden notar grandes frutos, como el reconocimiento generalizado de toda la sociedad pampeana, y el legado que pretenden dejar a las futuras generaciones de continuar luchando por recuperación de la soberanía nacional sobre las islas".
El acto estuvo encabezado por el intendente Luciano di Nápoli, la viceintendenta Paula Grotto y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Pampeanos Rolando Contreras, entre otros funcionarios comunales.
El intendente explicó que el acto se enmarca en el cumplimiento de una ordenanza autoría de la concejala Natalia Sueldo, que fuera aprobada en forma unánime por todos los concejales, y en la cual se propuso efectuar un justo homenaje a los veteranos de guerra que residen en nuestra ciudad, identificando con una placa conmemorativa con la leyenda antes aludida sus domicilios.
También manifestó que “estando a hora de que se cumplan 40 años de la gesta de Malvinas, creo que es un momento oportuno para seguir malvinizando, y seguir efectuando un reconocimiento permanente como sociedad, en cada acto público y cada oportunidad que se presente a nuestros héroes”.
En ese contexto, remarcó que los "Héroes de Malvinas no fueron a una guerra porque quisieron, o por defender a un gobierno determinado, sino que fueron ni más ni menos que a defender algo tan precioso y tan valioso como lo es la soberanía en territorio nacional, lo cual creo que hay que reivindicarlo y ponerlo en valor hasta el hartazgo”.
Finalmente, expresó que la lucha que encabezaron nuestros veteranos por las Islas Malvinas es una causa que debe ser reivindicada y que debe servir de ejemplo a las generaciones venideras, con el objetivo de continuar la lucha, esta vez por otras vías como la diplomática, por el mismo objetivo que es la recuperación de la soberanía argentina sobre dichas islas.