Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La ciudad cuenta con la Ordenanza N° 5740, que en su artículo 2 establece horarios específicos para estas operaciones de transporte. Sin embargo, la normativa parece ser letra muerta si no se acompaña de señalización clara y, más importante aún, de fiscalización, según señalan los concejales de la UCR..
La propuesta del Bloque UCR apunta a que se coloque la señalética de prohibición de carga y descarga que recuerde a los transportistas los horarios restringidos. Este llamado a la acción se focaliza en un cuadrante céntrico: el área delimitada por las avenidas Pedro Luro, España/Uruguay, Joaquín V. González, Alsina, y Marcelo T. de Alvear.
Los concejales no solo remarcaron la falta de señalización, sino que también apuntaron a la realización de los controles necesarios para exigir el cumplimiento efectivo de la Ordenanza por parte de los transportistas. Observaron que muchos de los vehículos que realizan estas operaciones provienen de otras ciudades, lo que subraya la necesidad de una aplicación estricta de la normativa local.
El Bloque UCR enfatizó que la cartelería de prohibición debe ubicarse exclusivamente en los sectores específicos demarcados para tales operaciones, según lo estipulado en el artículo 3 de la misma Ordenanza.
El proyecto es un pedido al Ejecutivo para que se ordene el movimiento del centro santarroseño que impacta en un tránsito caótico. La ordenanza de horarios de carga y descarga es crucial para la convivencia entre el comercio y la circulación vehicular. Por eso los concejales radicales dejen de ser una sugerencia y se convierta en una regla visible y controlada. La crónica de las calles de Santa Rosa espera ahora la respuesta del Departamento Ejecutivo para ver si este proyecto logra transformar el caos de las mañanas en una rutina urbana más fluida y respetuosa de las normas de tránsito.