El director del INDEC, Marco Lavagna, garantizó que los datos de inflación son confiables aunque reconoció que "a veces no son buenas noticias".
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"La inflación es uno de los temas que nos ocupa. El INDEC tiene la función de dar los datos, a veces no son buenas noticias pero es importante dar información correcta, para poder tomar decisiones", dijo luego de la actividad que encabezó este martes en Santa Rosa junto al gobernador Ziliotto.
En diciembre la inflación en el país marcó un 3,8%, y las consultoras están anticipando un número parecido para enero, dato que se conocerá la semana que viene.
Sobre los cuestionamientos que hubo al organismo sobre los datos estadísticos de inflación, Lavagna dijo que "hoy, en el INDEC no hay dudas sobre la calidad de los datos. Cuando asumo hubo un reconocimiento a la gestión de Todesca. Cuando uno habla de estadísticas no puede venir y cambiar todo. Tiene que dar confiabilidad en dar continuidad, obviamente uno le da su impronta de gestión. Hay que ser muy claros, hacia dónde vamos, qué trabajo se hace, cómo se hace".
Consultad por El Diario sobre las personas que no quieren censarse, Lavagna dijo que "no estaría ejerciendo su derecho. El poder ser reconocido es parte del derecho que tenemos todos y también parte de una obligación. El voto es parecido. La tarea que tenemos es poder concientizar la importancia del Censo, para ver cómo uno mejora la toma de decisiones, no solo el sector público sino también el sector privado".
Sobre esto último puso de ejemplo que les piden datos de proyección de población de una localidad para instalar una farmacia. "Como un dato censal termina impactado en algo tan importante como que tengamos acceso a la compra de medicamentos", dijo.
En la calle
Por otro lado, el funcionario dijo que el próximo 16 de mayo se hará un relevamiento de personas en situación de calle en todo el país.
"El operativo de situación de calle se hace el 16 de mayo a la noche, porque es donde uno encuentra a las personas. Lo que se hace es contabilizarlas, poder identificarlas para tomar políticas públicas sobre la situación", indicó.