La tercera ola de coronavirus impacta en La Pampa. Los casos crecieron casi 10 veces en una semana. La alta cifra de vacunados minimiza las internaciones.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los casos de coronavirus en La Pampa se dispararon de forma exponencial en la última semana del año pasado. Si bien venían duplicándose o triplicándose cada 7 días, ahora pasaron ser casi 10 veces más.
El promedio diario de positivos registrados entre el 25 y 31 de diciembre fue de 353,5. La semana anterior, entre el 18 y el 24 de diciembre, fue de 41,8 por día. En tanto que la del 11 al 17 había sido de 15,5 por día.
El año cerro con 649 casos y ayer se registraron otros 347 contagios.
Las cifras muestran que se atraviesa la tercera ola de la pandemia en la provincia, con cifras similares a las anteriores dos, pero con la diferencia sustancial que ha sido el avance de la campaña de vacunación.
Esto último se traduce en menos internaciones y complicaciones para los que se enferman del virus. En este sentido se expresó en las últimas horas el ministro de Salud, Rubén Kohan, quien explicó que "por suerte está muy vacunada la provincia. Lo que se está demostrando es que hay contagiados, pero no hay muchos enfermos internados".
"El desacople es muy grande, pero esto recién empieza y hay que darle tiempo. Vamos a tener una cantidad desproporcionada de positivos, pero no de internados, que van a ser muy pocos. Lo vamos a poder soportar bien desde el sistema de Salud provincial", añadió.
De acuerdo al último informe de la campaña de vacunación La Pampa tiene al 90% de su población total vacunada con primera dosis, el 86% con esquema completo, y el 26% con refuerzos.
Kohan dijo que "la variante predominante es la Delta, que es el doble de contagiosa que la predominó antes que era la Manaos. Y se está subiendo en algunos puntos del país la variante ómicron, que en nuestra provincia ya puede estar viniendo".
"Hay investigadores muy prestigiosos que señalan que dos vacunas minimizan mucho el riesgo de enfermedad grave, no así de contagios. Con tres dosis, el refuerzos que estamos dando, dicen que estás fuera de la pandemia, es poco probable que te pase nada", aseguró.
A pesar de la suba de casos, el gobernador Sergio Ziliotto descartó tomar algún tipo de medida restrictiva. Pero pidió que se continúen con los cuidados personales, se respeten los protocolos y se siga con la vacunación.
La Pampa adhirió al pase sanitario que implementó el Gobierno Nacional que rige para eventos masivos. Se exige a mayores de 13 años el esquema completo de vacunación (dos dosis) para asistir a actividades de riesgo de contagio masivo.
El decreto que firmó Ziliotto prevé multas de entre los 2.000 y los 5.000 pesos ante la primera infracción.