El diputado provincial ultravernista dijo que analizó con el exgobernador el resultado de la elección del domingo. Y que entiende que hubo una comunicación con el actual gobernador en las últimas horas.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El diputado provincial del FreJuPa, Oscar Zanoli, contó este jueves que habló con el exgobernador Carlos Verna después de las elecciones del domingo y "la idea de Carlos es colaborar con (el gobernador) Sergio (Ziliotto)".
El legislador vernista mencionó que Verna está cerca de tener el alta de la enfermedad que lo afecta desde hace más de dos años y le impidió presentarse para una reelección. No descartó que retorne a la política activa, como vienen agitando algunos ultras del sector, con el eslogan "Se viene Verna, todo bien".
Zanoli confió que charló con el exgobernador en las últimas horas, después de la derrota del peronismo del pasado domingo. "La idea de todo el mundo es colaborar con Sergio, de Carlos también, no imponer nombres", aseguró.
En declaraciones radiales, la espada vernista en la legislatura provincial dio a entender que Verna y el actual gobernador se comunicaron en las últimas horas. "Entiendo que estuvieron hablando y se pusieron a disposición, la experiencia de Carlos puede ayudar para encolumnar al peronismo para un triunfo en 2023", dijo.
"Está muy bien que ayudemos, por ejemplo, a Gente de La Pampa con créditos al 6%, pero tenemos que ayudar al que se está pelando las manos y se está levantando todas las mañanas, me parece que pasa por ahí”, planteó en tono autocrítico.
"Carlos está bien de salud, no sé si tiene el alta médica para salir. Es una decisión que va a tomar él. Va a hacer lo mejor. Tenemos que buscar respuesta a los errores que hemos cometido", dijo. Si bien confió que "en Luiggi lo aman" a Verna, interpretó que hay que esperar para hablar de candidaturas para dentro de dos años.
Interpretó que la derrota electoral se originó en la crisis económica que profundizó la pandemia y el voto bronca. "Tenemos que militar todos los días, no alcanza con hacerlo dos meses antes de las elecciones", deslizó.
“La gente quiere que el dirigente de turno le soluciones los problemas, y los grandes medios están todo el día pegándole al gobierno. Entonces, ¿qué herramienta tenemos nosotros? En vez de darles discursos, tenemos que darles soluciones. Si no cambiamos algunas cosas y empezamos a dar respuestas, sobre todo a la clase media y baja, van a mostrar su disconformidad”, completó.