El acto se llevó a cabo en el auditorio de Medano, encabezado por el ministro Horacio Di Nápoli y el jefe de la Policía pampeana, Daniel Guinchinau.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) – Autoridades del Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía pusieron este lunes por la tarde en funciones a los nuevos jefes de la Unidad Regional II, el comisario mayor Alejandro Gabriel Lagos (jefe) y el comisario mayor Alfredo Sergio Calzada (segundo jefe).
En un acto que se llevó a cabo en el auditorio de Medano, encabezado por el ministro Horacio Di Nápoli y el jefe de la Policía pampeana, Daniel Guinchinau, asumieron este lunes los comisarios Lagos y Calzada al frente de la URII. También se despidió el jefe saliente, Cristian Dupuy.
Luego de prestar juramento, el nuevo jefe de la URII, Alejandro Lagos, señaló “pensamos comandar la Unidad Regional II con gran responsabilidad, acompañado por el comisario mayor Calzada. Nos dejaron la vara muy alta, venimos de dos gestiones, la primera a cargo del comisario general Guinchinau y en otra etapa el comisario general Dupuy, donde trabajamos muy bien”.
Indicó que “quienes me conocen saben que tienen las puertas abiertas para lo que necesiten, para tratar de solucionar los problemas que se den”. Y agradeció finalmente “al ministro (Di Nápoli) y al Comando Jefatura por la designación y decirles que no duden, no vamos a escatimar esfuerzo en mejorar todos los días y aportar nuestro granito de arena”.
El jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau, se dirigió a quienes dejaron el cargo en la URII y culminaron su tarea en la fuerza. “El tema seguridad es lo más importante, es lo que tenemos que hacer día a día, que se construye y se mantiene. Hoy estamos acá despidiendo a dos compañeros que han llegado al final, con una familia que los sostiene, como lo dijo el ministro, sin una familia no se puede en esta difícil tarea y los compañeros que hoy se retiran lo pudieron hacer porque la tienen, un buen acompañamiento que les permitió coronar esta carrera”.
Despedida
El comisario Cristian Dupuy habló también en el acto para despedirse y agradecer. En esa línea señaló “es muy grato después de 31 años llegar a esta etapa, después de tantos años y más de 17 destinos enviado por la institución en distintos pueblos, y llegar a esta etapa con una constante que es fundamental para todo policía, que es el acompañamiento de la familia. A mi esposa le agradezco infinitamente a los lugares donde me ha tenido que seguir”.
Y remarcó al respecto “nosotros llegábamos a cualquier lugar y al otro día empezábamos a tener trato con la gente, con los empleados policiales, pero para la familia hasta empezar armar sus relaciones le lleva cuatro, cinco o seis meses, lo mismo que sucede con los chicos”.
Destacó también que “nadie llega hasta donde he llegado sin el acompañamiento del personal. En esta etapa me tocó comandar la Unidad Regional y acá están presentes todos los jefes de todas las Comisarías, sin el apoyo de ellos es muy difícil poder sostener la cúpula de la Unidad Regional. Demás está pedirles que brinden también todo el acompañamiento a los nuevos jefes de la Unidad Regional, los comisarios Lagos y Calzada, a quienes todos conocen por ser personas íntegras, personas de bien que están totalmente compenetradas con el bien de la gente”.
Y concluyó “espero haber hecho las cosas bien durante estos más de 30 años y me voy más que agradecido con la institución policial, que me ha dado todo. Les deseo al señor jefe y al señor subjefe éxito en esta nueva función” “estos dos años fueron muy duros por la pandemia, pero creo que hemos cumplido”.
Esfuerzo
A su turno, el ministro Di Nápoli recordó “nos tocó una época muy anormal de trabajo, donde no tuvimos feriados, noche ni día, en seguridad no hay margen y tuvimos que doblegar esfuerzos porque, además de bregar por la seguridad, tuvimos que hacerlo por la salud de nuestra gente de la provincia, salud que se controló y llevó adelante lo mejor que se pudo, con el dolor que significó la cantidad de pérdidas que tuvimos, pero hicieron lo que pudieron y lo hicieron muy bien”.
Agradeció la tarea a los salientes y les manifestó “que se queden tranquilos porque han cumplido con el deber”.
Mientras que a los nuevos responsables les indicó que “a los nuevos jefes de la Regional, como dijeron, han dejado la vara muy alta pero lo nuestro es un desafío, y ahora es seguir elevando esa vara. Los conozco desde hace tiempo y tengo el mejor de los conceptos, mucha suerte y sepan que el Ministerio siempre va estar a disposición de ustedes, porque así lo hacemos y es nuestro deber. Quiero que se sientan acompañados”.
El ministro se refirió también al trabajo con referentes judiciales al remarcar que “tenemos muy claro que somos auxiliar de la Justicia, y agradezco el acompañamiento porque sé que están permanentemente trabajando con la policía de la provincia, porque se dan situaciones en que por ahí el personal policial se encontraba solo y necesitaba del respaldo de un fiscal en este caso, y sé que eso se hace y se hace muy bien”.