Los trabajos tienen un presupuesto oficial de 30 millones de pesos. Todos las empresas interesadas presentaron ofertas por encima de lo estipulado.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
General Pico (Agencia) – El Gobierno Provincial realizó ayer la licitación “Refacción de los Mini Hogares de General Pico”, en un acto que se desarrolló en instalaciones de Medano con la presencia de la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso, y el director General de Obras Públicas de La Pampa, Sergio Melián. Se trata de una obra con un presupuesto oficial de 31.361.156,68 de pesos (calculados en abril 2021) y tiene un plazo previsto de ejecución de 360 días corridos.
Las empresas que presentaron propuestas para la licitación pública y la obra de referencia fueron: Llanos Martin, Hernández Aníbal, Constructora Norte SRL, y Guerrero José Luis. Todas las propuestas rondaron entre los 3 y 5 millones por arriba del presupuesto oficial.
Con respecto a la obra a ejecutar en inmediaciones de calles 14 y 105, la intendenta de la ciudad destacó que se trata de una refacción muy esperada. Alonso explicó en tal sentido que “son dos viviendas en las que se alojan niños, niñas menores de 18 años sin cuidados parentales y que requieren una intervención desde la obra pública, así que agradecemos a los cuatro oferentes que se están presentando porque seguramente esta inversión va a dar la posibilidad, no solo de mejorar el espacio donde están residiendo los niños y niñas, sino también generar empleo para la gente que vaya a trabajar en la construcción”.
La jefa comunal destacó el beneficio que la obra representará para los niños y niñas que allí se alojan, pero también porque “va a dar la posibilidad de generar trabajo en la ciudad. Son más de 30 millones de pesos los que están asignados presupuestariamente a la reparación integral de los Mini Hogares”.
Y agregó “Ese espacio necesita una intervención y hoy es una realidad que en breve una de estas cuatro empresas, se ocupe de hacer las refacciones necesarias”. Y consideró favorable el hecho de que sean varias las empresas que se han presentado, ajustándose todas al cumplimiento de los requisitos de la licitación. “Los precios fueron bastantes cercanos al presupuesto oficial, queda nada más el análisis finito de la Comisión de Adjudicación”.
Ofertas y obra
Fueron cuatro las empresas oferentes, cuyas cotizaciones a agosto de 2021 fueron las siguientes:
Martín Llanos $ 35.269.958,19, lo que representa un aumento del 12,46% por encima del presupuesto oficial. Aníbal Hernández $ 35.877.163,25, un 14,40% por encima del monto oficial. Construcciones Norte $ 34.434.550,04, un 9,80% arriba del presupuesto oficial. Y José Luis Guerrero $ 36.614.150,42, es decir un 16,75% más que el presupuesto oficial.
Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se explicó que los trabajos comprenden la refacción general de las dos unidades de vivienda que el Ministerio de Desarrollo Social posee en la ciudad norteña para la atención, estadía, guarda y socialización de jóvenes. Se trata de dos viviendas en deficiente estado de conservación, incluyendo trabajos de demolición y reconstrucción.
Al respecto, se prevé trabajos generales en albañilería para restauración de revoques interiores, restauración de capa aisladora, revestimientos sanitarios en baños y cocinas, solados interiores y exteriores, cubierta de techo plano, recambio de cubierta de techo inclinado, carpinterías exteriores e interiores.
Respecto de los servicios de infraestructura, se prevén trabajos generales de nuevo desarrollo para instalación eléctrica, gas natural e instalación sanitaria, nuevo desarrollo para instalación de corrientes débiles, terminación, trabajos de pintura general interior y exterior.