La Pampa

El cronograma de pago de la Tarjeta Alimentar

''

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que se acreditaron los fondos correspondientes al mes de agosto para quienes cuentan con la tarjeta en forma física y explicó la metodología de cobro del resto de las personas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Ministerio de Desarrollo Social comunicó que el viernes 20 de agosto se acreditó el monto total de la tarjeta Alimentar para quienes cuentan con la tarjeta en forma física.

Por su parte, para quienes cobren a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y tengan hijas e hijos de entre 0 y 14 años inclusive, el calendario de pago será el siguiente:

Documentos terminados en 0 y 1: Miércoles 25 de agosto.

Documentos terminados en 2 y 3: Jueves 26 de agosto.

Documentos terminados en 4 y 5: Viernes 27 de agosto.

Documentos terminados en 6 y 7: Lunes 30 de agosto.

Documentos terminados en 8 y 9: Martes 31 de agosto.

La herramienta, explicó el Ministerio, "contribuye al acceso a la seguridad alimentaria de familias, a la vez que genera un gran impulso a la economía local".

Con la ampliación del programa para familias con hijas e hijos de hasta 14 años inclusive, la tarjeta Alimentar llega a 3.885.067 personas. De ese total de personas alcanzadas: 3.764.278 son hijas e hijos menores de 14 años, 48.820 son hijos o hijas con discapacidad y 71.969 son personas embarazadas.

Los montos que se asignan son los siguientes:

* $6.000 para las familias con un/a hijo/hija de hasta catorce años de edad o discapacitado.

*$9.000 en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o discapacitado.

* $6.000 para quienes perciben la asignación por embarazo.

* $12.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de 14 años de edad.

La tarjeta permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas y no se puede extraer dinero. Está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

También te puede interesar...