La Pampa

Tres pampeanos en el equipo de filmación de “Santa Evita”

''

Santiago Colombatto, Magdalena Guarrochena y Ulises Zuccari formaron parte del equipo cinematográfico de la serie que se estrenará en julio de 2022 por la plataforma de streaming Star +.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La serie se basa en la novela “Santa Evita” de Tomás Eloy Martínez y tiene como protagonistas a Natalia Oreiro, en el papel de Evita, y a Darío Grandinetti, de Juan Domingo Perón. La dirigen Rodrigo García Barcha, hijo de Gabriel García Márquez y Alejandro Maci

Santiago Colombatto (28) contó que se desempeñó como asistente de dirección mientras que Magdalena Guarrochena lo hizo en vestuarios y Ulises Zuccari en producción.

“Esta serie se empezó a pre producir hace más de dos años. Yo fui convocado el año pasado, la pandemia lo demoró y este año me convocaron de vuelta. Se iba a filmar en abril de 2020, pero se pospuso por el coronavirus”, contó el diseñador de imagen y sonido Santiago Colombatto.

“No es muy común que tres personas del equipo técnico hayan sido de La Pampa. Fui ayudante de dirección, y parte del trabajo estuvo en la búsqueda de extras”, relató.

“Me tomé el atrevimiento de convocar a más pampeanos. Creo que hubo más de 20 que actuaron de extras”, dijo en declaraciones a LU 100 AM 1040 y FM 102.5

El joven explicó que “es una serie de 7 capítulos que trata el derrotero que sufrió el cuerpo de Eva Perón. Es la historia de un cuerpo manipulado por miles de hombres. Es una historia basada en el libro Santa Evita de Tomás Eloy Martínez. Se estrenará en julio del año que viene en Star Plus”, añadió.

“La producción es de Disney. Mucho no se puede adelantar, pero todo el mundo sabe que Eva muere, que es embalsamada, y que su cuerpo es robado”, agregó sobre la trama de la serie.

santiago colombatto santa evita

Santiago Colombatto.

Trabajo

Colombatto contó que “se grabó durante cinco meses, empezamos en abril de este año y terminamos hace dos semanas, ahora en agosto. Fueron jornadas muy intensas, de 14 a 16 horas diarias de trabajo”.

Además “fue un trabajo enorme, vehículos de la época, camiones del ejército, edificios abandonados que se convirtieron en el set de grabación y hasta el esfuerzo de vestir a más de mil extras”.

“Nuestro equipo de dirección fue el que se encargó del elenco para que los actores se hagan su trabajo, con lo cual pude tener contacto con Natalia Oreiro y Darío Grandinetti. Además, estuvo como uno de los dos directores el hijo de Gabriel García Márquez. Grabó el capítulo 1 y 2 de la serie”, dijo.

Resaltó que ‘Gabo’ “tenía una relación muy cercana con Tomás Eloy Martínez y esta novela siempre estuvo en la mente de su hijo para poder llevarla al cine”.

Es un producto que va a quedar para siempre, es una cuestión muy cautivante tanto para los que se sienten cercanos y como para los que no se sienten cercanos a Evita. Supongo que la serie va a dar que hablar, no muchas veces se filma sobre el poder, sobre el peronismo”, destacó.

Por último Santiago Colombatto contó que tuvieron que enfrentar las dificultades de filmar en pandemia: “había toda una cuestión protocolar muy estricta por el covid, te hacían hisopados, te cambiaban el barbijo, se desinfectaba, parecía un hospital. Y no hubo ningún contagio, hubo algún que otro contacto estrecho, pero no se tuvo que suspender nada y trabajamos casi de corrido”, finalizó Santiago Colombatto.

Ver más:
También te puede interesar...