La Pampa

La Pampa ya adhirió al Censo: "una herramienta fundamental"

''

La ministra de la Producción Fernanda González y la subsecretaria de Estadística Laura Biasotti participaron del lanzamiento del Censo del año que viene, que se realizará el 18 de mayo. Por ahore, el ministro Bensusán representa a la Provincia en dicho Comité Operativo Censal.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La provincia de La Pampa ya está adherida por decreto al operativo censal que tendrá lugar el año que viene. La ministra de la Producción Fernanda González -que participó de la reunión inaugural del Comité Operativo del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022, encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández- dijo que se trata de "una herramienta fundamental para entender nuestra estructura sociodemográfica y la idiosincrasia provincial".

censo 2

La provincia asistió de modo virtual a ese momento en que el presidente Alberto Fernández encabezó la reunión inaugural del Comité Operativo del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022 junto a funcionarios de su gabinete, diputados, senadores y representantes provinciales, como ministros y titulares del área convocante. Por La Pampa estuvieron la ministra de la Producción, Fernanda González y la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti.

El Censo de Población, Hogares y Viviendas 2022 se llevará a cabo el 18 de mayo del próximo año de manera presencial, pero quienes deseen podrán responder un cuestionario digital que estará disponible desde el 16 de marzo. Los datos preliminares se tendrán un mes después y los definitivos en 13 meses aproximadamente.

Por primera vez el censo se realizará bajo la definición “censo de derecho”, que significa que las personas serán censadas en el lugar en el que residan habitualmente.

Fernández aclaró que por la pandemia no se pudo realizar el Censo en el momento debido (2020 ya que el último se realizó el 27 de octubre de 2010), y destacó que “el avance de las tecnologías permite hoy facilitar la tarea de los censistas”, en referencia a la incorporación en esta oportunidad de un cuestionario digital. Ante ello pidió la colaboración de todos para poder contar con los datos “más precisos respecto de la Argentina”.

A través del Decreto Nº841/21, la provincia de La Pampa adhiere al Decreto Nacional Nº726/20, para la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Ronda 2020, para lo cual establece la amplia colaboración a través de los organismos provinciales al Comité Operativo Nacional.

Por el mismo decreto se designa al ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad, Daniel Pablo Bensusán como representante de la Provincia en dicho Comité Operativo Censal. Y se establece como secretaria Ejecutiva del Comité Provincial a la subsecretaria de Estadística y Censos, Laura Biasotti, quien controlará y ejecutará el cumplimiento de todos los requerimientos.

Con el fin de asegurar el éxito del relevamiento censal, todas las reparticiones provinciales trabajarán de manera conjunta. “El Censo es una herramienta fundamental para entender nuestra estructura sociodemográfica, la idiosincrasia provincial y definir, así como rediseñar, diferentes políticas públicas, más aún considerando la pandemia que modificó tanto el rol como la agenda del Estado en todos sus niveles”, explicó la ministra González.

“El e-censo se abrirá el 16 de marzo de 2022, tendremos dos meses para responder hasta el 18 de mayo, cuando se realice el barrido presencial en todo el país, por lo tanto será un día feriado. El cuestionario único será de 56 preguntas separadas en módulos (viviendas y hogares, población, actividad económica, identidad de género, reconocimiento étnico, salud, educación)”, detalló Biasotti.

Ver más:
También te puede interesar...