La Secretaria General de la Asociación de Trabajadores del Estado, Norma Ojeda, reclamó la devolución de la ambulancia y la puesta en funcionamiento de la terapia intensiva y la terapia intermedia.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En una nota enviada el Gobernador Sergio Ziliotto explicaron que el Hospital Padre Buodo de General Acha “no cuenta con una Terapia Intermedia y Terapia Intensiva para hacer frente a las urgencias sanitarias” y destacó que “es un servicio fundamental que no deben faltar, ya que en la localidad no existen clínicas privadas y es un Hospital Regional que atiende 19 localidades”.
Norma Ojeda recordó que el hospital tuvo una sala de terapia Intermedia equipada y que fue inaugurada “a fines de 2007 y 2016 por el ex Gobernador Carlos Verna pero nunca funcionó. En el año 2012 al 2015 sacaron todo el equipamiento de la misma y fue llevado a distintos centros de salud Santa Rosa, Pico y autódromo de Toay sin importarles la Salud de los ciudadanos achenses”, asegura la secretaria General de ATE General Acha.
“Hoy la Sala de terapia intermedia es utilizada para depósito”, denunció.
Ojeda agregó que “mucho tiempo tuvimos que ver que nuestros familiares y amigos se morían en una urgencia antes de subir a la ambulancia o en viaje hacia Santa Rosa que queda 100 kilómetros.
“Hoy esta localidad tiene muchos habitantes donde necesitamos un Hospital más equipado, con más atención médica de distintas especialidades, esto le tendría que dar vergüenza al exgobernador por burlarse de los achenses porque nunca funcionó la Terapia Intermedia”, resaltó.
Dijo que “la Sala de Diálisis está en funcionamiento, pero cuando un paciente se descompensa tiene que ser trasladado a un centro de alta complejidad porque acá no hay cuidados intensivos”.
“Además se encuentra roto hace más de tres meses el tomógrafo” por lo que “para realizar dichos estudios los pacientes son trasladados en ambulancias a Santa Rosa” y que “hace 1 mes que está roto el equipo de Rayo Portátil”, agregó.
“También se necesita el mantenimiento de Equipos de Rayos Fijos que los compañeros Radiólogos lo solicitaron por nota al Directivo y no hay respuesta favorable”, describió.
Señaló que es preocupante “la falta de un vehículo Utilitario para los Centros de Salud de Puelches, Chacharramendi, La Reforma, que cuentan con una Ambulancia” y cuando tiene que ir a atender a Limay Mahuida “esta localidad se queda sin movilidad para pacientes y accidentados”, describió Ojeda.
Recordó que “las localidades de Chacharramendi y La Reforma contaron con 2 ambulancias para el traslado de pacientes de las localidades o accidentados en la llamada ‘Ruta del desierto’ y con un Utilitario Kangoo que fue retirado por la Sra. Jefa de Zona sin dar una explicación”.
“Acha, hoy solamente cuentan con una sola ambulancia en cada localidad”, y recordó que “el 28 de mayo pasado se hizo Denuncia Pública por lo sucedido en el Centro de Salud de Chacharramendi, que no tenían ambulancias para el traslado de pacientes”.
Ese día un enfermero trasladó en su auto particular a una clínica Privada de Santa Rosa. Se trataba de una paciente que había sido trasplantada y tenía COVID”, indicó.
Ojeda afirmó que “se tomó conocimiento de que las ambulancias están reparadas y están guardadas por orden de la Sra. Jefa de Zona, Stella Clemant”, denunció.
Agregó que “la Sra. Clemant deja mucho de desear por su desempeño en la Zona Sanitaria” y dijo que “solicitamos al Sr. Gobernador que les sea devuelto las ambulancias y Kanggo al centro sanitario Chacharramendi y La Reforma”.
Por último se quejó porque excluyeron a General Acha de la construcción de Modulares “por lo que los pacientes con covid que requieren una atención de mayor complejidad son derivados a Santa Rosa”, finalizó Norma Ojeda.