La Pampa

El municipio de Pico convocará a más de 100 trabajadores dispensados

''

La información fue confiada a El Diario por el secretario de Gobierno, Pablo Pildain. El funcionario diferenció el caso de aquellos que tienen hijos en edad escolar.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) – Autoridades municipales piquenses tramitan por estas horas la reincorporación del 12% de empleados licenciados y dispensados, según lo habilitado por un Decreto Provincial. Los agentes municipales que no trabajan deberán presentar el certificado de vacunación para volver al trabajo a partir del 17 de agosto.

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Pico, Pablo Pildain, confirmó que el Municipio de Pico adhirió al Decreto Provincial 2412, que habilita a la Administración Pública a convocar a aquellos agentes que tengan al menos una dosis contra el Covid-19 y se encuentran dispensados, o con licencia especial por tener alguna comorbilidad”.

En diálogo con El Diario, el funcionario municipal comentó que “el decreto establece que por lo menos haya un lapso entre la inoculación y la vuelta a la presencialidad al trabajo de 21 días, por lo que estamos relevando a los agentes que ya fueron inoculados para reincorporarlos, y aquellos que estén en ese proceso, cuando se cumplan los 21 días, también deberán incorporarse”.

Consultado por la cantidad de empleados que hasta hoy no asisten a su lugar de trabajo, Pildain informó que “contamos con aproximadamente el 12%, alrededor de 105 empleados con licencia por alguna comorbilidad o por la dispensa por hijo en edad escolar”.

Y aclaró en ese sentido que “hay que diferenciar en el caso de la dispensa que, cuando el hijo del empleado municipal se encuentra en burbuja el agente concurre a trabajar, pero cuando el hijo no está en una burbuja se ejecuta la dispensa y queda al cuidado del agente”.

Recordó por otra parte que “en abril del 2020, cuando las restricciones fueron muchas, incluso la escolaridad, llegamos a tener entre dispensados y licenciados alrededor del 27%, un número importante del personal. Recordemos que las licencias excepcionales alcanzaban en ese momento a las personas con más de 60 años, a quienes se consideraba de riego, y todo esto con el tiempo se fue flexibilizando a medida que evolucionaron los conocimientos sobre la pandemia y la vacunación”.

El secretario de Gobierno destacó también que de ese 12% “tenemos algunos agentes que voluntariamente realizan teletrabajo, aunque el Municipio no puede obligar a que lo hagan, sí en el caso de quienes tienen comorbilidades permitimos que, si quieren hacerlo, solo es a través de teletrabajo”.

Sin oposición

Pildain observó también que el tema fue abordado con los gremios que tienen representación de trabajadores y no tuvieron obstáculos para la reincorporación. “Lo hemos hablado ya con los sindicatos cuando apareció el Decreto y no han planteado una oposición directa, no lo ven con malos ojos, y también es de público conocimiento que la situación provincial respecto a la vacunación es por demás de positiva en cuanto al alto porcentaje que tiene ya al menos una dosis”.

Y remarcó que “obviamente que vamos a estar en el día a día con el cuidado de los agentes, vamos a insistir con el tema de la sanitización en cada ámbito de trabajo, y donde haya que tomar alguna decisión sobre modificación de horarios de trabajo para preservar y cuidar al personal, lo vamos hacer como lo hicimos hasta ahora. Pero ya estamos entrando en una etapa donde entendemos que es oportuno el decreto provincial”.

Pildain señaló que por estos días “estamos pidiéndole al personal la constancia de vacunación y todavía no tenemos información sobre personal que no se haya vacunado, hasta ahora todos la presentaron, aunque creo que alguna excepción nos vamos a encontrar”.

Tareas

El funcionario se refirió también a los servicios que más se resintieron con la ausencia de trabajadores municipales. Comentó en tal sentido que “fueron netamente administrativas, después hubo algunos aislamientos masivos como ocurrió en algún momento en Tránsito, pero la aplicación de dispensas y licencias excepcionales fue dispersa, no afectaron a un área determinada, se ha podido cumplir con la prestación de servicios en líneas generales”.

Y destacó que durante la pandemia “tuvimos que innovar en muchas cuestiones, tuvimos que mejorar determinados procedimientos en virtud de esta nueva modalidad, y lo más visible es la Dirección de Cultura que presta servicios prácticamente de manera virtual y genera semanalmente contenidos virtuales con artistas, que hoy llegan a mucha más gente que cuando lo hacían de manera presencial. Estos cambios en gran parte creo que vinieron para quedarse”.

También te puede interesar...