El grupo de comerciantes y autónomos le disputa el espacio a la Cámara de Comercio.
Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los comerciantes, monotributistas y autónomos que se organizaron luego de las manifestaciones contra el cierre de actividades en los primeros meses de 2020 por el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, obtuvieron la personería jurídica como asociación civil.
La agremiación de comerciantes e independientes se comenzó a plasmar luego de las movilizaciones a la Municipalidad de Santa Rosa y al Centro Cívico, para reclamar que les permitieran trabajar o abrir las puertas de sus locales cuando la circulación estaba prohibida y poco se sabía del comportamiento del virus.
Ante el silencio de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, primero tomaron la calle y más tarde planificaron la constitución de una nueva asociación civil porque consideraron que nadie velaba por sus intereses.
Ayer, informaron que obtuvieron la matrícula 2444 por el cual se reconoce a CALPA como “organización que representa a grandes, medianas y pequeñas empresas de todos los rubros producción, industria y servicios; profesionales independientes y trabajadores autónomos en general, para defender los intereses objetivos y fines de nuestra entidad”
Ellos son los de “peticionar y gestionar ante los poderes públicos Provinciales y Nacionales”; “proteger y defender a los asociados según los intereses sectoriales”; “realización de convenios y beneficios para los asociados”.
La Comisión Directiva la preside Gustavo Clemente, y lo acompañan como vice Ana Rodríguez, Sergio Paladino como secretario y Karina Marinas como tesorera.
Los vocales titulares son Laura Frank, María de los ángeles Juárez, Andrea Barone, Nicolás Gette.y María Emilia Bertone. Suplentes son Lorena Domato, Cristian Sosa y Mirta Garbarino. El revisor de cuentas titular es Hernán Alba y el suplente, Patricio Massa.