La Pampa

"Los otros dos frentes son una bolsa de gatos"

''

Referentes del Partido de los Trabajadores Socialistas y del Partido Obrero presentaron hoy la Lista 1A que se enfrenta a la que encabezan dirigentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores, dentro del Frente de Izquierda Unidad.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El primer precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad, Luciano González, aseguró que “nuestra lista está compuesta de luchadores donde hay docentes universitarios, trabajadores estatales, trabajadores de la salud, investigadores, estudiantes, una pequeña productora agropecuaria, y somos tanto de Santa Rosa, de Santa Isabel, de General Pico y de Colonia Barón

“El gran desafío que tenemos es constituirnos como una alternativa a estos dos grandes bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, para enfrentar el enorme ajuste, el deterioro de las condiciones de vida de la población, que este gobierno que se dice nacional y popular, no solo no ha revertido, sino que ha profundizado”, aseveró el dirigente del Partido Obrero.

“Llamamos a la población a que nos acompañe para lograr meter legisladores que representen los intereses de la clase trabajadora, de los estudiantes y de la juventud, para luchar por la generación de empleo, la defensa de salario, de jubilaciones y el derecho a la vivienda”, enumeró.

Claudia Lupardo, primera precandidata a senadora nacional, agregó que “nuestra lista también se compone de las mujeres que ganamos el derecho al aborto y que seguimos en la calle para que no se vulneren más nuestros derechos”.

La dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas afirmó que “nuestra lista vincula al 80% de la izquierda del país, estamos a nivel nacional, en unidad y siempre con la idea de querer ampliar la izquierda. Hemos logrado que compañeros lleguen a las bancas, porque nuestra idea es que los políticos no se hagan de las bancas, que se las apropian, sino que sean para los que luchen”.

lupardo gonzález

Internas

Consultada por la diferencia que los llevó a tener dos listas, la docente dijo que “en realidad nosotros en la interna tenemos acuerdos de programas, quizás las discusiones no terminaron de cerrar en algún sentido, pero no son discusiones que tengan que ver con lo programático, sino con algunas posiciones o alguna forma de llevar adelante ese programa”

“Somos firmes defensores de que no hay que pagar al FMI, que esa es la principal diferencia que tenemos con el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. Hay sectores de trabajadores que siguen desilusionados con el Frente de Todos, que se decía nacional y popular, y no ha solucionado el problema del trabajo, la vivienda, la salud”, añadió Claudia Lupardo.

Recordó que “hicimos una ampliación a los sectores como Luis Zamora y el Nuevo Más, pero ellos no quisieron unirse. En 2019 entra el MST, al que pertenecen los compañeros de la otra lista, y no vemos ningún desacuerdo en eso. La izquierda se está ampliando y seguimos ganando bancas”

Resaltó que “en todos lados nuestras bancas son rotativas, nos ponemos de acuerdo para establecer cuantos meses va a estar cada uno de los integrantes de esa lista, donde el primero renuncia, y asume el que le sigue”

Por último, Luciano González indicó que “lo que unifica al FIT es una claridad en su programa, a diferencia de los otros frentes, que son una bolsa de gatos, donde se juntan por una cuestión coyuntural, por una repartija de cargos. El método del FIT es antagónico porque defendemos un programa político y porque entendemos que, esté el compañero que esté en esas bancas, va a seguir con esas coherencias las luchas que llevamos cotidianamente y que es la defensa de los derechos de los trabajadores”.

La lista 1A en Diputados la integran Luciano González; Julia Baleani, Víctor Filippa, como titulares. Son suplentes Verónica Catrufo, Nahuel Díaz y Marisa Pérez.

En senadores son titulares Claudia Lupardo y Gustavo Mrongowius. Como suplentes se postulan Andrea D’atri y Juan Pumilla.

Ver más:
También te puede interesar...